¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

+8
balta
EL Guindilla
ariscito
Mr.Celestino
Fábregas
jorobadoblanco
trukop
Fingol
12 participantes

    Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales

    Fingol
    Fingol
    Campeón del mundo
    Campeón del mundo


    Mensajes : 11519
    Localización : Madrid
    Puntos : 12631
    Fecha de inscripción : 15/10/2009

    Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales Empty Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales

    Mensaje por Fingol Miér Oct 05, 2011 9:04 pm

    Pude haber hecho una tésis doctoral en la rama de Química Física o Analítica...ambas disciplinas me gustaban. Pero decidí no hacerlo por motivos como este:

    http://www.elpais.com/articulo/espana/Estoy/desorientada/han/truncado/carrera/profesional/elpepunac/20111001elpepinac_11/Tes
    trukop
    trukop
    Pichichi
    Pichichi


    Mensajes : 4701
    Puntos : 4912
    Fecha de inscripción : 15/10/2009

    Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales Empty Re: Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales

    Mensaje por trukop Miér Oct 05, 2011 9:58 pm

    Fingol escribió:Pude haber hecho una tésis doctoral en la rama de Química Física o Analítica...ambas disciplinas me gustaban. Pero decidí no hacerlo por motivos como este:

    http://www.elpais.com/articulo/espana/Estoy/desorientada/han/truncado/carrera/profesional/elpepunac/20111001elpepinac_11/Tes

    No me jodas que están cancelando las becas FPI y FPU? huh


    Su puta madre!!!!!! Si a eso sumas que es virtualmente imposible acceder si quiera a la oposición para conseguir una plaza fija de profesor en la universidad y que como profesor asociado curras la polla y ganas una mierda...señores, esto se hunde.


    PD: Yo la compagine con el trabajo...no se lo aconsejo a nadie wub
    Fingol
    Fingol
    Campeón del mundo
    Campeón del mundo


    Mensajes : 11519
    Localización : Madrid
    Puntos : 12631
    Fecha de inscripción : 15/10/2009

    Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales Empty Re: Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales

    Mensaje por Fingol Miér Oct 05, 2011 10:27 pm

    Así nos va...recortando donde no se debe.

    Educación, Sanidad, I+D+i....

    País de chupatintas y cazurros.
    trukop
    trukop
    Pichichi
    Pichichi


    Mensajes : 4701
    Puntos : 4912
    Fecha de inscripción : 15/10/2009

    Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales Empty Re: Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales

    Mensaje por trukop Miér Oct 05, 2011 10:33 pm

    Fingol escribió:Así nos va...recortando donde no se debe.

    Educación, Sanidad, I+D+i....

    País de chupatintas y cazurros.

    No se como funcionará en Química. En mi campo, para conseguir becarios o financiación varia, te tienes que romper los cuernos buscando empresas que pongan pasta...evidentemente, ellas se quedan con los derechos de explotación de la tecnología, el/los creadores con los derechos de autor como es lógico.

    Ejemplo: Conozco a un chico que no obtuvo beca para hacer su tesis pero su director consiguió pasta de Aceralia para desarrollar una tecnología novedosa de scaneo láser de los laminados para buscar imperfecciones. Con dicha tecnología Aceralia se ahorrara muuuuucho dinero al año. Si alguien quiere usar esa tecnología tendrá que pasar por peaje y preguntar a Aceralia, que por supuesto no cederá en los próximos 25 años para joder a la competencia...y así nos va, I+D+i solo financiado por los que pueden y nada para todos. angry
    Fingol
    Fingol
    Campeón del mundo
    Campeón del mundo


    Mensajes : 11519
    Localización : Madrid
    Puntos : 12631
    Fecha de inscripción : 15/10/2009

    Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales Empty Re: Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales

    Mensaje por Fingol Miér Oct 05, 2011 11:07 pm

    trukop escribió:
    Fingol escribió:Así nos va...recortando donde no se debe.

    Educación, Sanidad, I+D+i....

    País de chupatintas y cazurros.

    No se como funcionará en Química. En mi campo, para conseguir becarios o financiación varia, te tienes que romper los cuernos buscando empresas que pongan pasta...evidentemente, ellas se quedan con los derechos de explotación de la tecnología, el/los creadores con los derechos de autor como es lógico.

    Ejemplo: Conozco a un chico que no obtuvo beca para hacer su tesis pero su director consiguió pasta de Aceralia para desarrollar una tecnología novedosa de scaneo láser de los laminados para buscar imperfecciones. Con dicha tecnología Aceralia se ahorrara muuuuucho dinero al año. Si alguien quiere usar esa tecnología tendrá que pasar por peaje y preguntar a Aceralia, que por supuesto no cederá en los próximos 25 años para joder a la competencia...y así nos va, I+D+i solo financiado por los que pueden y nada para todos. angry

    En Química hay aún menos posibilidades...o te beca el Estado o el propio departamento de investigación (si tienen pasta) o tururú.

    Una amiga ha tenido "suerte"...hizo la suficiencia investigadora (tesina) y posteriormente pudo pasar a ser personal laboral en el INTA. El tema es que es personal laboral pero su plaza no la sacan ni a la de tres, ya que es un coste que no podrían asumir si se quedan sin fondos...vamos que está acojonada con esto de la crisis porque en cuanto corten el grifo adiós a su carrera profesional.

    En España el tema investigación está horriblemente orientado. Un Doctorado no puede tener como meta última la Universidad y un puesto de profesor. Joder, que hay gente dando clases en la universidad con sueldos miserables.

    La empresa privada debe meter más mano y más dinero, pero para ello hay que incentivarla.

    Pero vamos, seguimos en la línea de fuga de cerebros que a la larga redundará en más crisis y más paro al no tener gente preparada que sostenga el país.

    Lamentable.
    jorobadoblanco
    jorobadoblanco
    Campeón del mundo
    Campeón del mundo


    Mensajes : 12152
    Puntos : 12520
    Fecha de inscripción : 11/05/2010

    Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales Empty Re: Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales

    Mensaje por jorobadoblanco Miér Oct 05, 2011 11:21 pm

    Ese es el tema que además los mejores profesionales que se van formando muchas veces con dinero público y el esfuerzo evidente del individuo tiene que trabajar en otro lado porque aquí no tiene sitio, eso es perder dinero dos veces.
    trukop
    trukop
    Pichichi
    Pichichi


    Mensajes : 4701
    Puntos : 4912
    Fecha de inscripción : 15/10/2009

    Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales Empty Re: Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales

    Mensaje por trukop Miér Oct 05, 2011 11:35 pm

    Fingol escribió:

    En Química hay aún menos posibilidades...o te beca el Estado o el propio departamento de investigación (si tienen pasta) o tururú.

    Una amiga ha tenido "suerte"...hizo la suficiencia investigadora (tesina) y posteriormente pudo pasar a ser personal laboral en el INTA. El tema es que es personal laboral pero su plaza no la sacan ni a la de tres, ya que es un coste que no podrían asumir si se quedan sin fondos...vamos que está acojonada con esto de la crisis porque en cuanto corten el grifo adiós a su carrera profesional.

    Hace bien en estar acojonada. En mi universidad han echado a la mitad de contratados (no hablo de PAS como tu amiga). A los próximos en meter tijera serán los PAS más jóvenes que tendrán poca indemninzación.

    Fingol escribió:
    En España el tema investigación está horriblemente orientado. Un Doctorado no puede tener como meta última la Universidad y un puesto de profesor. Joder, que hay gente dando clases en la universidad con sueldos miserables.

    Es triste que un doctor, máxima titulación que existe, sea mil eurista. El problema ya no es que una universidad tenga o no dinero para sacar una plaza fija, el problema es que necesitas una cantidad de publicaciones de "impacto" monumental y lo más cojonudo es que con eso sólo optas a presentarte a la oposición con lo que puede ocurrir que venga otro con más coco y te quite el puesto en el que currabas...lamentable.

    Fingol escribió:
    La empresa privada debe meter más mano y más dinero, pero para ello hay que incentivarla.

    Estoy de acuerdo en parte. Lo ideal es que el estado/UE pusieran el dinero para investigar y que los derechos de explotación de la tecnología fuera de todos!!!!

    Fingol escribió:

    Pero vamos, seguimos en la línea de fuga de cerebros que a la larga redundará en más crisis y más paro al no tener gente preparada que sostenga el país.

    Lamentable.



    jorobadoblanco escribió: Ese es el tema que además los mejores profesionales que se van formando muchas veces con dinero público y el esfuerzo evidente del individuo tiene que trabajar en otro lado porque aquí no tiene sitio, eso es perder dinero dos veces.

    El problema también lo tienen las empresas privadas Españolas que no miman en su justa medida a sus profesionales más titulados. Luego, pasa lo que pasa. Ingenieros, químicos, economiastas, algunos con varios master o incluso doctorados que se pasan cobrando mierdas, currando mogollón y machacados. Luego cuando cogen experiencia de verdad es cuando deciden irse del país a donde mejor se les valore...SPAIN IS DIFERENT.
    Fábregas
    Fábregas
    Campeón del mundo
    Campeón del mundo


    Mensajes : 8420
    Puntos : 8568
    Fecha de inscripción : 17/10/2009

    Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales Empty Re: Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales

    Mensaje por Fábregas Jue Oct 06, 2011 12:58 am

    Un colega mío ha dejado Medicina después de dos años por algo parecido. Dice que en investigación nada de nada.
    Mr.Celestino
    Mr.Celestino
    Campeón del mundo
    Campeón del mundo


    Mensajes : 9513
    Puntos : 9962
    Fecha de inscripción : 30/03/2010

    Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales Empty Re: Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales

    Mensaje por Mr.Celestino Jue Oct 06, 2011 2:54 am

    Fingol escribió:Pude haber hecho una tésis doctoral en la rama de Química Física o Analítica...ambas disciplinas me gustaban. Pero decidí no hacerlo por motivos como este:

    http://www.elpais.com/articulo/espana/Estoy/desorientada/han/truncado/carrera/profesional/elpepunac/20111001elpepinac_11/Tes
    que putada!
    ariscito
    ariscito
    Campeón del mundo
    Campeón del mundo


    Mensajes : 8951
    Puntos : 9633
    Fecha de inscripción : 27/11/2009

    Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales Empty Re: Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales

    Mensaje por ariscito Jue Oct 06, 2011 3:09 am

    recortan y recortan donde no deben recortar, subvencionamos muchas chorradas que no valen para nada y lo que vale de verdad se recorta. no entiendo nada.



    saludos
    EL Guindilla
    EL Guindilla
    Campeón del mundo
    Campeón del mundo


    Mensajes : 24118
    Puntos : 24511
    Fecha de inscripción : 15/10/2009

    Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales Empty Re: Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales

    Mensaje por EL Guindilla Jue Oct 06, 2011 3:30 am

    Que se haga especuladora inmobiliaria o constructora amiga de sus amigas.Si quiere una vida de honrada científica no le queda otra que pirarse a guirilandia a hacer más fuertes las empresas guiris que levantarán los proyectos a las empresas chusqueras nuestras llenas de ejecutivos paletos.

    Si no es por el turismo y porque caemos simpáticos y tenemos buen clima, íbamos a tener el PIB de Angola.
    balta
    balta
    Pichichi
    Pichichi


    Mensajes : 4400
    Edad : 46
    Localización : Santiago de Compostela
    Puntos : 4548
    Fecha de inscripción : 21/10/2009

    Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales Empty Re: Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales

    Mensaje por balta Jue Oct 06, 2011 3:44 am

    Fingol escribió:
    trukop escribió:
    Fingol escribió:Así nos va...recortando donde no se debe.

    Educación, Sanidad, I+D+i....

    País de chupatintas y cazurros.

    No se como funcionará en Química. En mi campo, para conseguir becarios o financiación varia, te tienes que romper los cuernos buscando empresas que pongan pasta...evidentemente, ellas se quedan con los derechos de explotación de la tecnología, el/los creadores con los derechos de autor como es lógico.

    Ejemplo: Conozco a un chico que no obtuvo beca para hacer su tesis pero su director consiguió pasta de Aceralia para desarrollar una tecnología novedosa de scaneo láser de los laminados para buscar imperfecciones. Con dicha tecnología Aceralia se ahorrara muuuuucho dinero al año. Si alguien quiere usar esa tecnología tendrá que pasar por peaje y preguntar a Aceralia, que por supuesto no cederá en los próximos 25 años para joder a la competencia...y así nos va, I+D+i solo financiado por los que pueden y nada para todos. angry

    En Química hay aún menos posibilidades...o te beca el Estado o el propio departamento de investigación (si tienen pasta) o tururú.

    Una amiga ha tenido "suerte"...hizo la suficiencia investigadora (tesina) y posteriormente pudo pasar a ser personal laboral en el INTA. El tema es que es personal laboral pero su plaza no la sacan ni a la de tres, ya que es un coste que no podrían asumir si se quedan sin fondos...vamos que está acojonada con esto de la crisis porque en cuanto corten el grifo adiós a su carrera profesional.

    En España el tema investigación está horriblemente orientado. Un Doctorado no puede tener como meta última la Universidad y un puesto de profesor. Joder, que hay gente dando clases en la universidad con sueldos miserables.

    La empresa privada debe meter más mano y más dinero, pero para ello hay que incentivarla.

    Pero vamos, seguimos en la línea de fuga de cerebros que a la larga redundará en más crisis y más paro al no tener gente preparada que sostenga el país.

    Lamentable.

    En España esta muy jodida la cosa si. Hay 3 colegas de mi pandilla que son físicos: Uno aprobó oposiciones a informatico del estado y esta en Mallorca, otros dos estan currando en Barcelona. (Uno de ellos estuvo varios años en Londres).
    Mi primo Alvaro, tb es físico (y de mi edad tb, 33), vive en Regensburg (Alemania), trabaja para Osram.

    Yo soy programador, tengo suerte que de esto hay bastante chollo y no he tenido que emigrar. Pero en una ciudad como Santiago, o eres funcionario, o trabajas en la hosteleria, o poco mas.
    colnago85
    colnago85
    Campeón del mundo
    Campeón del mundo


    Mensajes : 17084
    Edad : 38
    Puntos : 19252
    Fecha de inscripción : 21/10/2009

    Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales Empty Re: Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales

    Mensaje por colnago85 Jue Oct 06, 2011 6:53 pm

    balta escribió:
    Fingol escribió:
    trukop escribió:
    Fingol escribió:Así nos va...recortando donde no se debe.

    Educación, Sanidad, I+D+i....

    País de chupatintas y cazurros.

    No se como funcionará en Química. En mi campo, para conseguir becarios o financiación varia, te tienes que romper los cuernos buscando empresas que pongan pasta...evidentemente, ellas se quedan con los derechos de explotación de la tecnología, el/los creadores con los derechos de autor como es lógico.

    Ejemplo: Conozco a un chico que no obtuvo beca para hacer su tesis pero su director consiguió pasta de Aceralia para desarrollar una tecnología novedosa de scaneo láser de los laminados para buscar imperfecciones. Con dicha tecnología Aceralia se ahorrara muuuuucho dinero al año. Si alguien quiere usar esa tecnología tendrá que pasar por peaje y preguntar a Aceralia, que por supuesto no cederá en los próximos 25 años para joder a la competencia...y así nos va, I+D+i solo financiado por los que pueden y nada para todos. angry

    En Química hay aún menos posibilidades...o te beca el Estado o el propio departamento de investigación (si tienen pasta) o tururú.

    Una amiga ha tenido "suerte"...hizo la suficiencia investigadora (tesina) y posteriormente pudo pasar a ser personal laboral en el INTA. El tema es que es personal laboral pero su plaza no la sacan ni a la de tres, ya que es un coste que no podrían asumir si se quedan sin fondos...vamos que está acojonada con esto de la crisis porque en cuanto corten el grifo adiós a su carrera profesional.

    En España el tema investigación está horriblemente orientado. Un Doctorado no puede tener como meta última la Universidad y un puesto de profesor. Joder, que hay gente dando clases en la universidad con sueldos miserables.

    La empresa privada debe meter más mano y más dinero, pero para ello hay que incentivarla.

    Pero vamos, seguimos en la línea de fuga de cerebros que a la larga redundará en más crisis y más paro al no tener gente preparada que sostenga el país.

    Lamentable.

    En España esta muy jodida la cosa si. Hay 3 colegas de mi pandilla que son físicos: Uno aprobó oposiciones a informatico del estado y esta en Mallorca, otros dos estan currando en Barcelona. (Uno de ellos estuvo varios años en Londres).
    Mi primo Alvaro, tb es físico (y de mi edad tb, 33), vive en Regensburg (Alemania), trabaja para Osram.

    Yo soy programador, tengo suerte que de esto hay bastante chollo y no he tenido que emigrar. Pero en una ciudad como Santiago, o eres funcionario, o trabajas en la hosteleria, o poco mas.

    Motivo por el que decidí no regresar a la tierra de mis padres en 2005, despues de acabar instituto aquí en Suiza...
    balta
    balta
    Pichichi
    Pichichi


    Mensajes : 4400
    Edad : 46
    Localización : Santiago de Compostela
    Puntos : 4548
    Fecha de inscripción : 21/10/2009

    Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales Empty Re: Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales

    Mensaje por balta Jue Oct 06, 2011 7:22 pm

    toro85 escribió:
    balta escribió:
    Fingol escribió:
    trukop escribió:
    Fingol escribió:Así nos va...recortando donde no se debe.

    Educación, Sanidad, I+D+i....

    País de chupatintas y cazurros.

    No se como funcionará en Química. En mi campo, para conseguir becarios o financiación varia, te tienes que romper los cuernos buscando empresas que pongan pasta...evidentemente, ellas se quedan con los derechos de explotación de la tecnología, el/los creadores con los derechos de autor como es lógico.

    Ejemplo: Conozco a un chico que no obtuvo beca para hacer su tesis pero su director consiguió pasta de Aceralia para desarrollar una tecnología novedosa de scaneo láser de los laminados para buscar imperfecciones. Con dicha tecnología Aceralia se ahorrara muuuuucho dinero al año. Si alguien quiere usar esa tecnología tendrá que pasar por peaje y preguntar a Aceralia, que por supuesto no cederá en los próximos 25 años para joder a la competencia...y así nos va, I+D+i solo financiado por los que pueden y nada para todos. angry

    En Química hay aún menos posibilidades...o te beca el Estado o el propio departamento de investigación (si tienen pasta) o tururú.

    Una amiga ha tenido "suerte"...hizo la suficiencia investigadora (tesina) y posteriormente pudo pasar a ser personal laboral en el INTA. El tema es que es personal laboral pero su plaza no la sacan ni a la de tres, ya que es un coste que no podrían asumir si se quedan sin fondos...vamos que está acojonada con esto de la crisis porque en cuanto corten el grifo adiós a su carrera profesional.

    En España el tema investigación está horriblemente orientado. Un Doctorado no puede tener como meta última la Universidad y un puesto de profesor. Joder, que hay gente dando clases en la universidad con sueldos miserables.

    La empresa privada debe meter más mano y más dinero, pero para ello hay que incentivarla.

    Pero vamos, seguimos en la línea de fuga de cerebros que a la larga redundará en más crisis y más paro al no tener gente preparada que sostenga el país.

    Lamentable.

    En España esta muy jodida la cosa si. Hay 3 colegas de mi pandilla que son físicos: Uno aprobó oposiciones a informatico del estado y esta en Mallorca, otros dos estan currando en Barcelona. (Uno de ellos estuvo varios años en Londres).
    Mi primo Alvaro, tb es físico (y de mi edad tb, 33), vive en Regensburg (Alemania), trabaja para Osram.

    Yo soy programador, tengo suerte que de esto hay bastante chollo y no he tenido que emigrar. Pero en una ciudad como Santiago, o eres funcionario, o trabajas en la hosteleria, o poco mas.

    Motivo por el que decidí no regresar a la tierra de mis padres en 2005, despues de acabar instituto aquí en Suiza...

    Sobre emigracion si que tenemos cosas pa contar los gallegos. Yo tengo familia en Argentina, Francia y Canadá. Y yo mismo naci en Cataluña (mis padres estuvieron 10 años alli, vivi alli hasta los 8).
    HELL
    HELL
    Campeón del mundo
    Campeón del mundo


    Mensajes : 12289
    Localización : Tarte bat aqui, eta beste bat alla
    Puntos : 12765
    Fecha de inscripción : 28/11/2009

    Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales Empty Re: Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales

    Mensaje por HELL Jue Oct 06, 2011 7:24 pm

    Fingol escribió:Pude haber hecho una tésis doctoral en la rama de Química Física o Analítica...ambas disciplinas me gustaban. Pero decidí no hacerlo por motivos como este:

    http://www.elpais.com/articulo/espana/Estoy/desorientada/han/truncado/carrera/profesional/elpepunac/20111001elpepinac_11/Tes

    Si, ahora entiendo por que yo tampoco hice la tesis doctoral..., ni la carrera..., ni nada. Lo que me ahorre, y ahorre al Estado Español w00t
    colnago85
    colnago85
    Campeón del mundo
    Campeón del mundo


    Mensajes : 17084
    Edad : 38
    Puntos : 19252
    Fecha de inscripción : 21/10/2009

    Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales Empty Re: Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales

    Mensaje por colnago85 Jue Oct 06, 2011 7:52 pm

    balta escribió:
    toro85 escribió:
    balta escribió:
    Fingol escribió:
    trukop escribió:
    Fingol escribió:Así nos va...recortando donde no se debe.

    Educación, Sanidad, I+D+i....

    País de chupatintas y cazurros.

    No se como funcionará en Química. En mi campo, para conseguir becarios o financiación varia, te tienes que romper los cuernos buscando empresas que pongan pasta...evidentemente, ellas se quedan con los derechos de explotación de la tecnología, el/los creadores con los derechos de autor como es lógico.

    Ejemplo: Conozco a un chico que no obtuvo beca para hacer su tesis pero su director consiguió pasta de Aceralia para desarrollar una tecnología novedosa de scaneo láser de los laminados para buscar imperfecciones. Con dicha tecnología Aceralia se ahorrara muuuuucho dinero al año. Si alguien quiere usar esa tecnología tendrá que pasar por peaje y preguntar a Aceralia, que por supuesto no cederá en los próximos 25 años para joder a la competencia...y así nos va, I+D+i solo financiado por los que pueden y nada para todos. angry

    En Química hay aún menos posibilidades...o te beca el Estado o el propio departamento de investigación (si tienen pasta) o tururú.

    Una amiga ha tenido "suerte"...hizo la suficiencia investigadora (tesina) y posteriormente pudo pasar a ser personal laboral en el INTA. El tema es que es personal laboral pero su plaza no la sacan ni a la de tres, ya que es un coste que no podrían asumir si se quedan sin fondos...vamos que está acojonada con esto de la crisis porque en cuanto corten el grifo adiós a su carrera profesional.

    En España el tema investigación está horriblemente orientado. Un Doctorado no puede tener como meta última la Universidad y un puesto de profesor. Joder, que hay gente dando clases en la universidad con sueldos miserables.

    La empresa privada debe meter más mano y más dinero, pero para ello hay que incentivarla.

    Pero vamos, seguimos en la línea de fuga de cerebros que a la larga redundará en más crisis y más paro al no tener gente preparada que sostenga el país.

    Lamentable.

    En España esta muy jodida la cosa si. Hay 3 colegas de mi pandilla que son físicos: Uno aprobó oposiciones a informatico del estado y esta en Mallorca, otros dos estan currando en Barcelona. (Uno de ellos estuvo varios años en Londres).
    Mi primo Alvaro, tb es físico (y de mi edad tb, 33), vive en Regensburg (Alemania), trabaja para Osram.

    Yo soy programador, tengo suerte que de esto hay bastante chollo y no he tenido que emigrar. Pero en una ciudad como Santiago, o eres funcionario, o trabajas en la hosteleria, o poco mas.

    Motivo por el que decidí no regresar a la tierra de mis padres en 2005, despues de acabar instituto aquí en Suiza...

    Sobre emigracion si que tenemos cosas pa contar los gallegos. Yo tengo familia en Argentina, Francia y Canadá. Y yo mismo naci en Cataluña (mis padres estuvieron 10 años alli, vivi alli hasta los 8).

    Lo tenemos bien dentro ese gen. Y por cierto, a veces hasta es tragico las historias que oyes de emigrantes que vuelven de Suiza/Alemania después de 30 años y acaban entre alcoholismo, divorcios, historias con la policía, quiebra personal o hasta suicidio...
    Golden Ball
    Golden Ball
    Suplente
    Suplente


    Mensajes : 498
    Puntos : 552
    Fecha de inscripción : 25/05/2011

    Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales Empty Re: Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales

    Mensaje por Golden Ball Vie Oct 07, 2011 12:14 am

    Aviso para navegantes. Ni os planteéis hacer la tesis en Ejpanistán los próximos 10 años si no es imprescindible. Dad el paso ya e iros al extranjero as soon as possible. Os recibirán con los brazos abiertos y seréis reconocidos infinitamente más que aquí.

    De nada.
    Kurgan
    Kurgan
    Jugador revelación
    Jugador revelación


    Mensajes : 1074
    Puntos : 1110
    Fecha de inscripción : 21/10/2009

    Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales Empty Re: Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales

    Mensaje por Kurgan Vie Oct 07, 2011 2:19 am

    Pues en nuestra empresa, teniendo proyectos de I+D+i con la Universidad, con doctorados de por medio, hemos acabado:

    - Los futuros doctores en el sector privado, tras varios meses sin cobrar...
    - Nuestra empresa sin cobrar nada de las subvenciones, compromtidas con el DIRECTOR del ente responsable.
    - Universidad, cagandose en to y sin poder pagar a sus investigadores, futuros doctores.

    Malos tiempos para la investigación, TAMBIÉN, pero ... ¿Alguna vez fueron buenos?

    Doctores quiere la iglesia cool .

    Saludos.
    trukop
    trukop
    Pichichi
    Pichichi


    Mensajes : 4701
    Puntos : 4912
    Fecha de inscripción : 15/10/2009

    Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales Empty Re: Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales

    Mensaje por trukop Vie Oct 07, 2011 3:04 am

    Kurgan escribió:Pues en nuestra empresa, teniendo proyectos de I+D+i con la Universidad, con doctorados de por medio, hemos acabado:

    - Los futuros doctores en el sector privado, tras varios meses sin cobrar...
    - Nuestra empresa sin cobrar nada de las subvenciones, compromtidas con el DIRECTOR del ente responsable.
    - Universidad, cagandose en to y sin poder pagar a sus investigadores, futuros doctores.

    Malos tiempos para la investigación, TAMBIÉN, pero ... ¿Alguna vez fueron buenos?

    Doctores quiere la iglesia cool .

    Saludos.

    Si no es mucha indiscreción, a que campo pertenece tu empresa y con que grupos de investigación trabajabais?
    Kurgan
    Kurgan
    Jugador revelación
    Jugador revelación


    Mensajes : 1074
    Puntos : 1110
    Fecha de inscripción : 21/10/2009

    Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales Empty Re: Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales

    Mensaje por Kurgan Vie Oct 07, 2011 3:49 am

    trukop escribió:
    Kurgan escribió:Pues en nuestra empresa, teniendo proyectos de I+D+i con la Universidad, con doctorados de por medio, hemos acabado:

    - Los futuros doctores en el sector privado, tras varios meses sin cobrar...
    - Nuestra empresa sin cobrar nada de las subvenciones, compromtidas con el DIRECTOR del ente responsable.
    - Universidad, cagandose en to y sin poder pagar a sus investigadores, futuros doctores.

    Malos tiempos para la investigación, TAMBIÉN, pero ... ¿Alguna vez fueron buenos?

    Doctores quiere la iglesia cool .

    Saludos.

    Si no es mucha indiscreción, a que campo pertenece tu empresa y con que grupos de investigación trabajabais?

    Estamos trabajando con un grupo de investigación para la caracterización y posterior aplicación agronómica, de distintos subproductos o mezcla de estos.

    Apostamos por la investigación como paso previo a la obtención de un valor añadido.

    Saludos.
    trukop
    trukop
    Pichichi
    Pichichi


    Mensajes : 4701
    Puntos : 4912
    Fecha de inscripción : 15/10/2009

    Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales Empty Re: Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales

    Mensaje por trukop Vie Oct 07, 2011 4:01 am

    Kurgan escribió:
    Estamos trabajando con un grupo de investigación para la caracterización y posterior aplicación agronómica, de distintos subproductos o mezcla de estos.

    Apostamos por la investigación como paso previo a la obtención de un valor añadido.

    Saludos.

    Interesante. No es mi campo pero me parece muy interesante. Entiendo que trabajéis con ingenieros agrónomos o químicos, no?

    Contenido patrocinado


    Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales Empty Re: Por qué decidí no continuar con mis estudios doctorales

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Jue Jun 27, 2024 2:54 am