¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

+2
Fingol
trukop
6 participantes

    Estilos de lucha

    trukop
    trukop
    Pichichi
    Pichichi


    Mensajes : 4701
    Puntos : 4912
    Fecha de inscripción : 15/10/2009

    Estilos de lucha Empty Estilos de lucha

    Mensaje por trukop Lun Sep 17, 2012 11:29 pm

    Ya que voy a crear un hilo por cada evento importante que se celebre de mma, kick boxing o muay thai, es lógico que os explique un poco de que van estas cosas. Empezaré por los estilos de lucha y/o artes marciales clásicas.

    Karate

    Estilos de lucha Karate

    Probablemente el arte marcial más universal. Surgió en Okinawa tras la invasión de los samurais de esta pequeña isla del sur de japón. Karate significa camino de la mano vacía y trata derrotar o matar al contrincante de un sólo golpe. Se basa en posturas bajas y fuertes para lanzar puñetazos, patadas, rodillazos o codos con la mayor potencia que se pueda partiendo de la potencia que da la cintura.
    Existen dos tipos de competición. Katas y kumite. El kumite (combate) deportivo se basa en golpes de puño o pierna (sólo es válido el pie) a cuerpo en contacto total, o toque leve a la cara. No está permitido el KO salvo en el estilo kyokushinkai, el más harco dentro del karate y precursor del kick boxing.

    Puntos fuertes: Gran manejo de la larga distancia, mucha gama de patadas tanto en potencia como en velocidad y precisión. Muy buen juego de pies y uso de directos.
    Puntos débiles: No se usa el hombro para pegar los puñetazos y al no estar permitidas ciertas técnicas en competición, se han perdido prácticamente el uso de rodillas, codos y golpes con los dedos a puntos vitales.


    Kung fu

    Estilos de lucha Kung-fu-fight-training

    El kung fu en si no es un arte marcial si no que es un conjunto de diferentes estilos que siguen una misma filosofía, como por ejemplo el wing chun del que derivó el jet kun do de Bruce Lee, aunque esto no es del todo cierto y me llevaría bastantes páginas explicar con detalle este tema, desviándome del proposito de este hilo, así que quedaros con este detalle a grandes rasgos.

    El kung fu en general se caracteriza por posiciones livianas y rápidas, así como la búsqueda de golpes fluidos (en contra posición de los golpes japoneses) tanto de puños y piernas. En competición suele haber combates y actuaciones con armas y diversos elementos artísticos (muy espectaculares).

    Puntos fuertes: Velocidad, versatilidad y capacidad de adaptación a diferentes situaciones (de hecho, esta es una de las características que impulso Bruce Lee).
    Puntos débiles: Escasa potencia de golpes (suplida por cadencia) e inexistencia (o casi) de trabajo de suelo.


    Taekwondo

    Estilos de lucha File_1_20

    Sin lugar a dudas, los mejores pateadores.
    Estilo de lucha koreano al que su inclusión de los juegos olímpicos a venido tan bien como mal. Por un lado, lo ha extendido, por otro, debido a la idiosincracia de la competición y que se premia mucho al pateo en contra posición a los puños, el taekwondo ha ido perdiendo mucho del trabajo de puño que se hacía antiguamente.
    El taekwondo podría decirse que se parece mucho al karate con posiciones mucho más elevadas, lo que le da mucha mayor velocidad pero menos potencia.

    Pros: Son pateadores a la par de espectaculares, rapidísimos.
    Contras: A día de hoy, sus practicantes se limitan a patear casi exclusivamente y eso es un error.


    Aikido

    Estilos de lucha Steven+seagal+aikido

    El Aikido es la adaptación que hizo Morihei Ueshiba del Hapkido, el arte marcial que practicaban los samurais cuando se quedaban desarmados. Se caracteriza por usar la propia fuerza del oponente para luxar y proyectarlo.

    Pros: Si te cogen un mano, te la parten. Si te cogen el cuello te lo parten.
    Contras: Os puse la foto de Steven Seagal porque el akido es eso, efectivo en el cine, con todo mi respeto a este preciso arte marcial.


    TaiJitsu

    Estilos de lucha Clases-bujinkan-budo-taijutsu-ninjutsu_8cf9900_2

    Una mezcla de judo, aikido y karate. La competición es parecida a mma en el sentido que se mezcla todo.
    Pros: Estilo muy completo ya que aprendes a pegar de puño y pierna, a derribar y luxar.
    Contras: Dicen que el que mucho abarca poco aprieta. El tai jitsu es el mejor ejemplo. Lo probé un año porque me gustaba el tema de la competición que tenían (al ser parecido a mma) y no me gusto mucho (otro día comento porque).


    Muay Thai

    Estilos de lucha Muay-thai-boxing-21284754

    Sin duda, el estilo de lucha más duro y completo de pie que existe. De puño usan la esgrima de boxeo más los codos. Los codazos que se pegan no son para buscar el KO si no que su función es cortar y hacer sangre (se intenta rozar con el pico del codo la cara). Las patadas son muy parecidas a las de karate sacando la potencia de la cintura pero además añaden el low kick (patada al muslo) y los rodillazos, tanto como golpe suelto, como desde el clinch (cogidos).

    Comentar que los tailandeses están taladrados y empiezan sus vidas profesionales con 12 años!!!!, retirándose la mayoría con 25 años y más de 300 peleas en la chepa.

    Pros: Pateos, codos y rodillas mortales. Un luchador de Muay no tiene miedo y es un fajador de cuidado, además de soler tener un fondo físico brutal.
    Contras: Aunque se ha mejorado mucho, el boxeo no es su mejor característica.


    Kick Boxing

    Estilos de lucha Big-4

    Surge de la fusión del karate kyokushinkai con el muay thai. Digamos que es muya thai, con mejor boxeo y sin usar codos ni rodillas. Está muy extendido en europa y USA.
    También se puede hablar del full contact que es parecido al kick boxing sin usar low kicks (lo que cambia totalmente el timing de las peleas) y del K-1 que es una asociación japonesa de kick boxing donde se permiten un máximo de dos rodillas desde clinch.

    Pros y contras los mismos que el muay.


    ----Existen numeros estilos más como ninjitsu, kempo, capoira, etc. Pero no me voy a parar en ellos por no eternizarme----


    Jiu jitsu

    Estilos de lucha Bjj-triangle-choke-lagarto

    Otro de los milenarios artes marciales. Surge en la India cuando los monjes budistas idean un estilo de lucha no mortal para defenderse. El primer jiu jitsu poseía golpes, derribos y trabajo de suelo. Hace unos siglos, los japoneses lo importaron y refinaron, eliminando la mayoría de golpes (el estilo japonés posee algunos golpes de puño pero no se permiten en competición) y mejorando los derribos y el trabajo de suelo.
    Una tercera modalidad de jiu jitsu es el bjj (jiu jitsu brasileño) aunque para ser exactos, no es una evolución del jiu jitsu japonés, si no del judo, pero esa es otra historia. El bjj enfatiza aún más el trabajo de suelo poseyendo una gama tremenda de agarres, sometimientos y estrangulaciones, así como una depurada técnica de piernas en el suelo para ganar posiciones. Sin duda, el bjj se ha convertido en el mejor y más completo estilo de lucha en el suelo.

    Pros: Como te lleven al suelo date por sometido. También si tu los llevas al suelo y montan una guardia.

    Estilos de lucha Guard

    ya que aunque a simple vista parece que el dominio lo tiene el que está encima, nada mas lejos de la realidad, el control de la pelea en ese caso lo tiene el que está en con la espalda en el suelo (esa posición se llama guardia cerrada).

    Contras: El auge del bjj se ha comido al jiu jitsu japonés y se han enfatizado las deficiencias del bjj...escaso poder para evitar derribes y poco trabajo para derribar al contrario.


    Judo

    Estilos de lucha Judo

    Surge hace poco más de un siglo como una adaptación que hicieron 3 escuelas japonesas de artes marciales del jiu jitsu.
    El judo enfatiza el control del oponente tanto de pie como en el suelo (al contrario que el bjj que es más pasivo) buscando derribos poderosos y sometimientos rápidos.
    Nuevamente, al igual que en el taekwondo, los Jjoo le han venido también como mal al judo. Por un lado, se ha extendido mucho más, pero por otro lado se ha perdido una de las esencias del judo, el trabajo de suelo o newaza. Así que no penséis que el judo es simplemente derribar y ya está. Tiene una gama de sometimientos tremenda (no tan amplia como el bjj) pero lo trabajan de otra forma.

    Pros: Derribos, anti derribos y trabajo de suelo.
    Contras: Van demasiado rápido a buscar someter y eso crea huecos.


    Sambo

    Estilos de lucha Sambo-INLINE

    Fue creado por orden de Stalin en la URSS. Es una mezcla de judo, lucha libre rusa y boxeo. En los últimos años se ha permitido el uso de las patadas lo que lo convierte en uno de los estilos de lucha más completos y duros del mundo.
    Su máximo exponente es Fedor Emilianenko, considerado por muchos el mejor luchador de la historia de las mma.

    Pros: Todos.
    Contras: Ninguno.


    Lucha

    Estilos de lucha 1288277003_132794346_3-clases-de-lucha-greco-romana-barcelona-Teatro-Danzas-Clases-de-Musica

    Aquí aglutino a la lucha olímpica, lucha greco romana, lucha, grappling no GI (GI significa kimono), etc. Se caracterizan por dominar al contrario en el suelo y buscar el derribo sin ayudarte de una solapa o manga. Sus derribos son muy potentes y tienen una gama de suples que dan miedo.

    Pros: Unas máquinas derribando, evitando el derribe y dominando el suelo.
    Contras: No tienen una gran gama de sometimientos.


    MMA

    Estilos de lucha Mma-1

    Oficialmente surge a principios de la década de los 90, pero las luchas de artes marciales mixtas se han hecho toda la vida para saber que estilo de lucha es mejor. Al principio, en los primeros torneos de la década de los 90, los luchadores de bjj con Royce Graice (la familia Graice es la creadora del bjj, exactamente Helio Graice, padre de Royce) se lo llevaron todo. Posteriomente, la cosa se profesionalizo y aparecieron luchadores mixtos de verdad.
    Existen dos formas de luchar en los campeonatos. En una jaula con forma de octógono (90 % de los torneos) o en un cuadrilatero. También existen diferentes reglas dependiendo de la asociación. En la actual UFC no se permite patear a alguien en el suelo, no se permite golpear al cuello, tirar del pelo, golpear la nuca o columna, etc. En otras, como la desaparecida Pride si se permitían estas cosas salvo tirar del pelo o lo del cuello, y en los primeros torneos profesionales de MMA en los 90, se luchaba sin guantes y se dejaba hasta tirar del pelo (yo vi a un tío arrancarle media melena a otro en un agarre para tenerlo controlado).

    En la actualidad hay tres arquetipos principalmente:

    a) Luchador con background de kick boxing o muay thai que ha sacado un cinturón negro en bjj.
    b) Luchador con background de bjj que ha aprendido kick boxing
    c) Luchador de lucha libre que ha aprendido a boxear

    Pros: Todos
    Contras: Ninguno porque es el estilo de lucha definitivo y es valido para todo el mundo, es decir, te gusta luchar de pie, perfecto, te gusta ir al suelo, perfecto.
    trukop
    trukop
    Pichichi
    Pichichi


    Mensajes : 4701
    Puntos : 4912
    Fecha de inscripción : 15/10/2009

    Estilos de lucha Empty Re: Estilos de lucha

    Mensaje por trukop Lun Sep 17, 2012 11:31 pm

    Fingol escribió:Trukop..

    Entre Kick Boxing, Karate (tradicional, no el deportivo), Kung Fu, Aikido, Capoeira, Jiu-Jitsu y Muay Thai...cuál te parece más letal ¿?

    Depende de quien lo practique, pero si hablamos de luchadores expertos de misma edad y nivel, dependiendo de las reglas. Si es MMA en que los participantes sólo conocen un estilo de lucha (como en los primeros años), sin duda jiu jitsu, lucha o judo. Si es para la calle, muay thai.
    Fingol
    Fingol
    Campeón del mundo
    Campeón del mundo


    Mensajes : 11519
    Localización : Madrid
    Puntos : 12631
    Fecha de inscripción : 15/10/2009

    Estilos de lucha Empty Re: Estilos de lucha

    Mensaje por Fingol Lun Sep 17, 2012 11:38 pm

    Gran análisis, al que añado en cuanto a las artes marciales japonesas y chinas el uso de armas.

    El karate en su versión más marcial usa de armas como la katana, el bo, los tonfas, los nunchaku, los sai y un largo etcétera, es el conocido como kobudo, también originario de Okinawa.

    Por ello para mí es el arte marcial más letal, no solo por el uso de pies y manos y la rapidez de movimientos precisos (las katas son una delicia) que no he visto en otras artes marciales, sino porque a partir de ciertos danes el uso de armas es fundamental y con un miserable lápiz puedes ser letal.
    trukop
    trukop
    Pichichi
    Pichichi


    Mensajes : 4701
    Puntos : 4912
    Fecha de inscripción : 15/10/2009

    Estilos de lucha Empty Re: Estilos de lucha

    Mensaje por trukop Lun Sep 17, 2012 11:43 pm

    Fingol escribió:Gran análisis, al que añado en cuanto a las artes marciales japonesas y chinas el uso de armas.

    El karate en su versión más marcial usa de armas como la katana, el bo, los tonfas, los nunchaku, los sai y un largo etcétera, es el conocido como kobudo, también originario de Okinawa.

    Por ello para mí es el arte marcial más letal, no solo por el uso de pies y manos y la rapidez de movimientos precisos (las katas son una delicia) que no he visto en otras artes marciales, sino porque a partir de ciertos danes el uso de armas es fundamental y con un miserable lápiz puedes ser letal.

    Yo he hecho también desde hace años kobudo. No lo incluí porque no quería tratar armas, pero comentarte que en el taijitsu se usan las mismas que en karate más el cuchillo corto y los palos cortos. En Kali se usan desde navajas, espadas y palos. En kung fu en general desde lanzas, espadas, cadenas, etc. En ninjitsu todas las de los ninjas. En Krav Maga y sambo combat usan armas de fuego. Etc.
    Fingol
    Fingol
    Campeón del mundo
    Campeón del mundo


    Mensajes : 11519
    Localización : Madrid
    Puntos : 12631
    Fecha de inscripción : 15/10/2009

    Estilos de lucha Empty Re: Estilos de lucha

    Mensaje por Fingol Lun Sep 17, 2012 11:46 pm

    Os pongo a Kenji Midori...un auténtico AS del Karate, pudiendo ser el mejor en la actualidad.

    http://en.wikipedia.org/wiki/Kenji_Midori


    Anima Blaugrana
    Anima Blaugrana
    Campeón del mundo
    Campeón del mundo


    Mensajes : 24912
    Puntos : 25642
    Fecha de inscripción : 15/10/2009

    Estilos de lucha Empty Re: Estilos de lucha

    Mensaje por Anima Blaugrana Lun Sep 17, 2012 11:49 pm

    Sin duda y despues de haber practicado algunos, me quedaria con el Kungfu. Me gusta su filosofia, su fluidez, sus preformas. Sin duda el mas practico y sin florituras es el Jeet Kune Do, creado por Bruce Lee que es el maximo exponente de este arte. Pero este fue un caso aparte.
    Este tipo de lucha me gusta en todas sus variantes, que son muchisimas. Concretamente en mi caso practique el Sib Pal Ki, una derivacion coreana.

    trukop
    trukop
    Pichichi
    Pichichi


    Mensajes : 4701
    Puntos : 4912
    Fecha de inscripción : 15/10/2009

    Estilos de lucha Empty Re: Estilos de lucha

    Mensaje por trukop Lun Sep 17, 2012 11:53 pm

    Fingol escribió:Gran análisis, al que añado en cuanto a las artes marciales japonesas y chinas el uso de armas.

    El karate en su versión más marcial usa de armas como la katana, el bo, los tonfas, los nunchaku, los sai y un largo etcétera, es el conocido como kobudo, también originario de Okinawa.

    Por ello para mí es el arte marcial más letal, no solo por el uso de pies y manos y la rapidez de movimientos precisos (las katas son una delicia) que no he visto en otras artes marciales, sino porque a partir de ciertos danes el uso de armas es fundamental y con un miserable lápiz puedes ser letal.

    No había visto esto...


    Vamos a ver, no voy a entrar en temas de danes de karate, simplemente quédate con que soy cinturón negro desde los 16 años, y he ido ha examenes de todo tipo de danes, en muchos casos como uke (ayudante). No se de que estilo estarás hablando, pero en un examen de karate jamas he usado armas. Si hemos hecho goshin, trabajo de defensa personal y de suelo, pero armas? nunca. Y te hablo por conocimiento de kyokushin (lo hizo un amigo), shoto-ryu (muy extendido de donde soy), gensei-ryu (el de mi padre) y shoto-ryu (el mio).
    El uso de armas en karate que no sea que prepares algo específico o estes entrenando kobudo, es mas bien escaso o directamente no hay. Si es cierto que existen examenes de kobudo propiamente dicho y que en exhibiciones se usan armas (yo las he hecho con tonfas, boo o nunchakos), pero ya te digo que mis vivencias son diferentes.
    trukop
    trukop
    Pichichi
    Pichichi


    Mensajes : 4701
    Puntos : 4912
    Fecha de inscripción : 15/10/2009

    Estilos de lucha Empty Re: Estilos de lucha

    Mensaje por trukop Lun Sep 17, 2012 11:59 pm

    Anima Blaugrana escribió:Sin duda y despues de haber practicado algunos, me quedaria con el Kungfu. Me gusta su filosofia, su fluidez, sus preformas. Sin duda el mas practico y sin florituras es el Jeet Kune Do, creado por Bruce Lee que es el maximo exponente de este arte. Pero este fue un caso aparte.
    Este tipo de lucha me gusta en todas sus variantes, que son muchisimas. Concretamente en mi caso practique el Sib Pal Ki, una derivacion coreana.


    En si, jet kune do significa "bien", "algo bueno", "esto es bueno". De hecho, los chinos pueden decir jet kune do a una tarta que este bien rica cool Bruce Lee le dio ese nombre porque fue una variación del wing chu "buena" (y de hecho lo es), pero no lo quiso etiquetar con un nombre ya que para el, cada persona que siga su estilo debe crear su propio jet kune do. Es así como el kyusho jitsu en el que el arte marcial te da una serie de técnicas y directrices pero tu debes ponerle tu sello personal.

    Estoy de acuerdo en que el kung fu es muy bonito con una filosofía preciosa, muy fluido...es muy zen. Te aconsejo que completes tu formación en kung fu con Kali, encajan como anillo al dedo.
    Fingol
    Fingol
    Campeón del mundo
    Campeón del mundo


    Mensajes : 11519
    Localización : Madrid
    Puntos : 12631
    Fecha de inscripción : 15/10/2009

    Estilos de lucha Empty Re: Estilos de lucha

    Mensaje por Fingol Mar Sep 18, 2012 12:02 am

    trukop escribió:
    Fingol escribió:Gran análisis, al que añado en cuanto a las artes marciales japonesas y chinas el uso de armas.

    El karate en su versión más marcial usa de armas como la katana, el bo, los tonfas, los nunchaku, los sai y un largo etcétera, es el conocido como kobudo, también originario de Okinawa.

    Por ello para mí es el arte marcial más letal, no solo por el uso de pies y manos y la rapidez de movimientos precisos (las katas son una delicia) que no he visto en otras artes marciales, sino porque a partir de ciertos danes el uso de armas es fundamental y con un miserable lápiz puedes ser letal.

    No había visto esto...


    Vamos a ver, no voy a entrar en temas de danes de karate, simplemente quédate con que soy cinturón negro desde los 16 años, y he ido ha examenes de todo tipo de danes, en muchos casos como uke (ayudante). No se de que estilo estarás hablando, pero en un examen de karate jamas he usado armas. Si hemos hecho goshin, trabajo de defensa personal y de suelo, pero armas? nunca. Y te hablo por conocimiento de kyokushin (lo hizo un amigo), shoto-ryu (muy extendido de donde soy), gensei-ryu (el de mi padre) y shoto-ryu (el mio).
    El uso de armas en karate que no sea que prepares algo específico o estes entrenando kobudo, es mas bien escaso o directamente no hay. Si es cierto que existen examenes de kobudo propiamente dicho y que en exhibiciones se usan armas (yo las he hecho con tonfas, boo o nunchakos), pero ya te digo que mis vivencias son diferentes.

    Soy cinturón negro 1er dan de Karate, y lo dejé en esos 16 años donde tú lo pillaste :? Estilo Shoto-ryu como tu. Para el tercer dan si no recuerdo mal además de la kata te piden rompimientos (no se si habrá cambiado). A partir del 4º te dan la elección de rompimiento o arma, por lo que no tienes más cascarones que saber manejar.

    Cuando me saqué el negro hize katas (a elegir entre una especial - no puedo darte los nombres porque ya no las recuerdo) y una que te obligan de 1ª a 5ª (tampoco puedo darte los nombres lg ). Luego hacías katas de movimientos, de técnicas de puños, de técnicas de piernas, de defensas y con compañeros.

    Luego el dan lo sacabas en el kumite.

    De hecho tenías que aprenderte los nombres de las técnicas en japonés porque podían preguntarte.
    trukop
    trukop
    Pichichi
    Pichichi


    Mensajes : 4701
    Puntos : 4912
    Fecha de inscripción : 15/10/2009

    Estilos de lucha Empty Re: Estilos de lucha

    Mensaje por trukop Mar Sep 18, 2012 12:15 am

    Fingol escribió:
    Soy cinturón negro 1er dan de Karate, y lo dejé en esos 16 años donde tú lo pillaste :? Estilo Shoto-ryu como tu. Para el tercer dan si no recuerdo mal además de la kata te piden rompimientos (no se si habrá cambiado). A partir del 4º te dan la elección de rompimiento o arma, por lo que no tienes más cascarones que saber manejar.

    Cuando me saqué el negro hize katas (a elegir entre una especial - no puedo darte los nombres porque ya no las recuerdo) y una que te obligan de 1ª a 5ª (tampoco puedo darte los nombres lg ). Luego hacías katas de movimientos, de técnicas de puños, de técnicas de piernas, de defensas y con compañeros.

    Luego el dan lo sacabas en el kumite.

    De hecho tenías que aprenderte los nombres de las técnicas en japonés porque podían preguntarte.

    Te comento como está el tema en la actualidad:

    1º Dan:
    Fase técnica: Kihon, trabajo por compañeros, goshin (defensa personal) y kata (5 básicos y 3 superiores).
    Fase kumite: 3 combates de puntuación. Si ganas los 3, has acabado. Si pierdes uno haces 3 combates más de no puntuación (no me acuerdo el nombre de esto, que desastre soy, jajaja)

    2º Dan
    Fase técnica: Kihon, trabajo por compañeros, goshin (defensa personal) y kata (1 kata superior voluntario y 5 opcionales de los que te piden uno).
    Kumite: 3 combates no puntuación


    3º Dan
    Fase técnica: Kihon, trabajo por compañeros referente a una kata (un compañero hace un kata básico y los otros te atacan para aplicarlo), goshin (defensa personal) y kata (1 kata superior voluntario y 7 opcionales de los que te piden uno).
    Kumite: 3 combates no puntuación


    4º Dan
    Fase técnica: Kihon original y secreto (nadie lo puede ver) en plan seminario (dura la hostia), trabajo por compañeros referente a una kata (un compañero hace un kata superior y los otros te atacan para aplicarlo), goshin (defensa personal) y kata (1 kata superior voluntario y 10 opcionales de los que te piden uno).
    No hay kumite.

    5º Dan
    Es entero un seminario, dura la leche y llevas mogollón de ukes. Hay un par de katas y sus aplicaciones

    6º Dan
    Igual que el 5º dan.

    Anima Blaugrana
    Anima Blaugrana
    Campeón del mundo
    Campeón del mundo


    Mensajes : 24912
    Puntos : 25642
    Fecha de inscripción : 15/10/2009

    Estilos de lucha Empty Re: Estilos de lucha

    Mensaje por Anima Blaugrana Mar Sep 18, 2012 12:38 am

    trukop escribió:
    Anima Blaugrana escribió:Sin duda y despues de haber practicado algunos, me quedaria con el Kungfu. Me gusta su filosofia, su fluidez, sus preformas. Sin duda el mas practico y sin florituras es el Jeet Kune Do, creado por Bruce Lee que es el maximo exponente de este arte. Pero este fue un caso aparte.
    Este tipo de lucha me gusta en todas sus variantes, que son muchisimas. Concretamente en mi caso practique el Sib Pal Ki, una derivacion coreana.


    En si, jet kune do significa "bien", "algo bueno", "esto es bueno". De hecho, los chinos pueden decir jet kune do a una tarta que este bien rica cool Bruce Lee le dio ese nombre porque fue una variación del wing chu "buena" (y de hecho lo es), pero no lo quiso etiquetar con un nombre ya que para el, cada persona que siga su estilo debe crear su propio jet kune do. Es así como el kyusho jitsu en el que el arte marcial te da una serie de técnicas y directrices pero tu debes ponerle tu sello personal.

    Estoy de acuerdo en que el kung fu es muy bonito con una filosofía preciosa, muy fluido...es muy zen. Te aconsejo que completes tu formación en kung fu con Kali, encajan como anillo al dedo.

    Creo que en eso del significado del Jeet Kune Do estas en un error, tengo entendido que vendria a ser "Puño que intercepta" o "camino del puño que intercepta", "camino del no limite".
    Al menos eso es lo que tengo entendido, segun Bruce no se podia poner definicion a un estilo que no tenia normas, es practicamente libre.
    El Wing Chun (segun algunos el origen de Kung fu) es el que yo queria practicar, pero la falta de escuelas en su momento me lo impidieron. Y los templos Shaolin me quedan lejos...
    Si, tambien me atrae mucho el Kali, todo lo que sea dominacion de armas es algo que me llama. Actualmente ya no lo practico, pero sigo asistiendo al gimnasio de vez en cuando, esperando mi ocasion, aunque para entonces me tendre que pasar al Taichi. cool

    Conceptos del Wing Chun. Bases.





    Última edición por Anima Blaugrana el Mar Sep 18, 2012 1:32 am, editado 1 vez
    Panceto el viudo
    Panceto el viudo
    Campeón del mundo
    Campeón del mundo


    Mensajes : 19374
    Puntos : 20934
    Fecha de inscripción : 05/02/2010

    Estilos de lucha Empty Re: Estilos de lucha

    Mensaje por Panceto el viudo Mar Sep 18, 2012 1:23 am

    Excelente hilo Trukop. Me ha recordado a cuando era chico y me flipaba elijiendo luchadores del Street Fighter.

    Trukop sobre el ninjitsu que me puedes contar??? Creo que tambien auna varias estilos en uno solo.

    Y por cierto a mi uno que me encantaria dominar es el jujitsu. cada vez que veo este video me quedo flipao:

    trukop
    trukop
    Pichichi
    Pichichi


    Mensajes : 4701
    Puntos : 4912
    Fecha de inscripción : 15/10/2009

    Estilos de lucha Empty Re: Estilos de lucha

    Mensaje por trukop Mar Sep 18, 2012 4:53 am

    Panceto el viudo escribió:Excelente hilo Trukop. Me ha recordado a cuando era chico y me flipaba elijiendo luchadores del Street Fighter.

    Trukop sobre el ninjitsu que me puedes contar??? Creo que tambien auna varias estilos en uno solo.

    Y por cierto a mi uno que me encantaria dominar es el jujitsu. cada vez que veo este video me quedo flipao:


    Probé el ninjitsu unas semanas cuando iba a la facultad. Lo vi bastante parecido al taijitsu en el sentido que aprendes pateos, puñetazos, proyecciones y luxaciones. Luego, creo que en niveles altos aprenden armas y temas de sigilo.

    Pero que jujitsu o jiu jitsu (como es más conocido) te gusta? El tradicional de la india (a saber donde se puede aprender este), el japonés o el brasileño (el más extendido ahora)?

    Ala, pa' que lo flipes un poco. Te pongo un video de competición, no de una exhibición.

    Fingol
    Fingol
    Campeón del mundo
    Campeón del mundo


    Mensajes : 11519
    Localización : Madrid
    Puntos : 12631
    Fecha de inscripción : 15/10/2009

    Estilos de lucha Empty Re: Estilos de lucha

    Mensaje por Fingol Mar Sep 18, 2012 9:35 am

    Recuerdo haber leido que todas las artes marciales tienen un tronco común y que este es originario de la India y su creador un tal Bodhidharma.

    Por cierto, el estilo que practiqué era el Shito-Ryu.

    trukop
    trukop
    Pichichi
    Pichichi


    Mensajes : 4701
    Puntos : 4912
    Fecha de inscripción : 15/10/2009

    Estilos de lucha Empty Re: Estilos de lucha

    Mensaje por trukop Mar Sep 18, 2012 7:29 pm

    Fingol escribió:Recuerdo haber leido que todas las artes marciales tienen un tronco común y que este es originario de la India y su creador un tal Bodhidharma.

    Por cierto, el estilo que practiqué era el Shito-Ryu.


    Algo había leido pero una vez me comentó un maestro que había estudiado el tema, que no se ponen de acuerdo en cual fue la primera. Lo que si se sabe es que el jiu jitsu original tiene más de 2.300 años.
    blackmores
    blackmores
    Jugador revelación
    Jugador revelación


    Mensajes : 1666
    Puntos : 1703
    Fecha de inscripción : 08/02/2011

    Estilos de lucha Empty Re: Estilos de lucha

    Mensaje por blackmores Mar Sep 18, 2012 10:07 pm

    Anima Blaugrana escribió:
    trukop escribió:
    Anima Blaugrana escribió:Sin duda y despues de haber practicado algunos, me quedaria con el Kungfu. Me gusta su filosofia, su fluidez, sus preformas. Sin duda el mas practico y sin florituras es el Jeet Kune Do, creado por Bruce Lee que es el maximo exponente de este arte. Pero este fue un caso aparte.
    Este tipo de lucha me gusta en todas sus variantes, que son muchisimas. Concretamente en mi caso practique el Sib Pal Ki, una derivacion coreana.


    En si, jet kune do significa "bien", "algo bueno", "esto es bueno". De hecho, los chinos pueden decir jet kune do a una tarta que este bien rica cool Bruce Lee le dio ese nombre porque fue una variación del wing chu "buena" (y de hecho lo es), pero no lo quiso etiquetar con un nombre ya que para el, cada persona que siga su estilo debe crear su propio jet kune do. Es así como el kyusho jitsu en el que el arte marcial te da una serie de técnicas y directrices pero tu debes ponerle tu sello personal.

    Estoy de acuerdo en que el kung fu es muy bonito con una filosofía preciosa, muy fluido...es muy zen. Te aconsejo que completes tu formación en kung fu con Kali, encajan como anillo al dedo.

    Creo que en eso del significado del Jeet Kune Do estas en un error, tengo entendido que vendria a ser "Puño que intercepta" o "camino del puño que intercepta", "camino del no limite".
    Al menos eso es lo que tengo entendido, segun Bruce no se podia poner definicion a un estilo que no tenia normas, es practicamente libre.
    El Wing Chun (segun algunos el origen de Kung fu) es el que yo queria practicar, pero la falta de escuelas en su momento me lo impidieron. Y los templos Shaolin me quedan lejos...
    Si, tambien me atrae mucho el Kali, todo lo que sea dominacion de armas es algo que me llama. Actualmente ya no lo practico, pero sigo asistiendo al gimnasio de vez en cuando, esperando mi ocasion, aunque para entonces me tendre que pasar al Taichi. cool

    Conceptos del Wing Chun. Bases.





    Pues empieza ahora, en mi gimnasio tengo gente mayor ya(Más de 25 xD) :O.

    El Kung Fu es cualquier arte Marcial china. Viene por la denominación de "trabajo continuo". Porque el Kung Fu ha de ser un trabajo de toda la vida. Hay diferentes "Kung Fu". Por ejemplo el Ba Gua es un arte marcial en el que se lucha en el Ba Gua y está inspirado en el libro I Ching o el libro de los cambios o de las mutaciones, una especie de manera de predecir el futuro chino. El Ba Gua son los seis Trigramas que conjugados forman los hexagramas de l'I Ching. Éste Ba Gua es el original:
    Estilos de lucha BigBaguaPic

    Pero hay otros "Kung Fu", como el Sambo o el WC. El Wing Chun su nombre es "Eterna primavera" y se basa en el conceptos senzillos y taoístas(A mi modo de entender) más que no Zens/Budistas.

    ·Línea recta o el camino más senzillo. Eso quiere decir que todos los golpes van de nuestro pecho a la cara del oponente.
    ·Wu-Wei o la no fuerza. Jamás utilizas la fuera en WC como medio, sino la técnica y la capacidad para ganar el centro para golpear en línea recta.


    Esta es la teoría. Pero a la práctica pueden pasar cosas como un vídeo que vi de un tío que supuestamente es Sifu de WC, subió a un Ring y otro le aplanó la cara hasta dejarle el la nariz en la nuca en menos de 10 segundos. Supongo que WC es como cualquier otra arte de lucha, uno tiene que luchar y experimentar las peleas para mejorar, no por hacer "Kung fu" ya eres el amo. Ahí dejo mi teoría.
    trukop
    trukop
    Pichichi
    Pichichi


    Mensajes : 4701
    Puntos : 4912
    Fecha de inscripción : 15/10/2009

    Estilos de lucha Empty Re: Estilos de lucha

    Mensaje por trukop Mar Sep 18, 2012 10:26 pm

    blackmores escribió:


    Pues empieza ahora, en mi gimnasio tengo gente mayor ya(Más de 25 xD) :O.

    El Kung Fu es cualquier arte Marcial china. Viene por la denominación de "trabajo continuo". Porque el Kung Fu ha de ser un trabajo de toda la vida. Hay diferentes "Kung Fu". Por ejemplo el Ba Gua es un arte marcial en el que se lucha en el Ba Gua y está inspirado en el libro I Ching o el libro de los cambios o de las mutaciones, una especie de manera de predecir el futuro chino. El Ba Gua son los seis Trigramas que conjugados forman los hexagramas de l'I Ching. Éste Ba Gua es el original:
    Estilos de lucha BigBaguaPic

    Pero hay otros "Kung Fu", como el Sambo o el WC. El Wing Chun su nombre es "Eterna primavera" y se basa en el conceptos senzillos y taoístas(A mi modo de entender) más que no Zens/Budistas.

    ·Línea recta o el camino más senzillo. Eso quiere decir que todos los golpes van de nuestro pecho a la cara del oponente.
    ·Wu-Wei o la no fuerza. Jamás utilizas la fuera en WC como medio, sino la técnica y la capacidad para ganar el centro para golpear en línea recta.


    Esta es la teoría. Pero a la práctica pueden pasar cosas como un vídeo que vi de un tío que supuestamente es Sifu de WC, subió a un Ring y otro le aplanó la cara hasta dejarle el la nariz en la nuca en menos de 10 segundos. Supongo que WC es como cualquier otra arte de lucha, uno tiene que luchar y experimentar las peleas para mejorar, no por hacer "Kung fu" ya eres el amo. Ahí dejo mi teoría.

    Aclárame lo del sambo. Yo el que probe fue el sambo deportivo ruso. Luego vi un curso de sambo combat que es la modalidad del ejercito ruso (se parece a Krav Maga), aunque no lo hice porque había armas de fuego y no me gustan, no las veo reales.

    Sobre lo que comentas de subir a un ring. Vamos a ver. Yo he practicado muchos años diversas artes marciales y he probado varias durante algún tiempo. De todas las que he probado te puedo asegurar que para lucha de pie, no hay nada que se acerque a la contundencia del Muay Thai. Van al grano y como estás todo el día entrenando a dar palos y recibir palos, te acostumbras y asimilas. Yo cuando empece a mezclar el karate con el kick boxing y el suelo (judo, jiu jitsu y goshin), se me abrió un mundo. En kumite de karate tenía que empezar a controlar (y mucho) porque a la mínima, atizaba a la cara porque veía huecos en todos los sitios y al revés, no me llegaban a la cara, sin embargo, dejaba más descubierta zonas de puntuación pero que en la vida real o en un ring no valen para nada. Luego, en trabajos de suelo era una pesadilla para mis compañeros. Pero voy al grano. He guanteado con reglas kick boxing en modalidad semi contact y light contact (que te calientas, pero no buscas el KO aunque acabas con la cara colorada y los KOs de hígado se buscan) con especialistas en karate, taijitsu, capoeira, taekwondo y wing chu, y ni puta idea de defenderse...ojo, también me pasaba a mi antes hasta que empece a practicar y combinar mi estilo "madre" con el kick y el muay.

    Así que no te extrañe que suba un luchador puro de kung fu a un ring y llegue un tío de muay o kick y le ponga la cara como un mapa.
    Anima Blaugrana
    Anima Blaugrana
    Campeón del mundo
    Campeón del mundo


    Mensajes : 24912
    Puntos : 25642
    Fecha de inscripción : 15/10/2009

    Estilos de lucha Empty Re: Estilos de lucha

    Mensaje por Anima Blaugrana Mar Sep 18, 2012 10:33 pm

    blackmores escribió:
    Anima Blaugrana escribió:
    trukop escribió:
    Anima Blaugrana escribió:Sin duda y despues de haber practicado algunos, me quedaria con el Kungfu. Me gusta su filosofia, su fluidez, sus preformas. Sin duda el mas practico y sin florituras es el Jeet Kune Do, creado por Bruce Lee que es el maximo exponente de este arte. Pero este fue un caso aparte.
    Este tipo de lucha me gusta en todas sus variantes, que son muchisimas. Concretamente en mi caso practique el Sib Pal Ki, una derivacion coreana.


    En si, jet kune do significa "bien", "algo bueno", "esto es bueno". De hecho, los chinos pueden decir jet kune do a una tarta que este bien rica cool Bruce Lee le dio ese nombre porque fue una variación del wing chu "buena" (y de hecho lo es), pero no lo quiso etiquetar con un nombre ya que para el, cada persona que siga su estilo debe crear su propio jet kune do. Es así como el kyusho jitsu en el que el arte marcial te da una serie de técnicas y directrices pero tu debes ponerle tu sello personal.

    Estoy de acuerdo en que el kung fu es muy bonito con una filosofía preciosa, muy fluido...es muy zen. Te aconsejo que completes tu formación en kung fu con Kali, encajan como anillo al dedo.

    Creo que en eso del significado del Jeet Kune Do estas en un error, tengo entendido que vendria a ser "Puño que intercepta" o "camino del puño que intercepta", "camino del no limite".
    Al menos eso es lo que tengo entendido, segun Bruce no se podia poner definicion a un estilo que no tenia normas, es practicamente libre.
    El Wing Chun (segun algunos el origen de Kung fu) es el que yo queria practicar, pero la falta de escuelas en su momento me lo impidieron. Y los templos Shaolin me quedan lejos...
    Si, tambien me atrae mucho el Kali, todo lo que sea dominacion de armas es algo que me llama. Actualmente ya no lo practico, pero sigo asistiendo al gimnasio de vez en cuando, esperando mi ocasion, aunque para entonces me tendre que pasar al Taichi. cool

    Conceptos del Wing Chun. Bases.





    Pues empieza ahora, en mi gimnasio tengo gente mayor ya(Más de 25 xD) :O.

    El Kung Fu es cualquier arte Marcial china. Viene por la denominación de "trabajo continuo". Porque el Kung Fu ha de ser un trabajo de toda la vida. Hay diferentes "Kung Fu". Por ejemplo el Ba Gua es un arte marcial en el que se lucha en el Ba Gua y está inspirado en el libro I Ching o el libro de los cambios o de las mutaciones, una especie de manera de predecir el futuro chino. El Ba Gua son los seis Trigramas que conjugados forman los hexagramas de l'I Ching. Éste Ba Gua es el original:
    Estilos de lucha BigBaguaPic

    Pero hay otros "Kung Fu", como el Sambo o el WC. El Wing Chun su nombre es "Eterna primavera" y se basa en el conceptos senzillos y taoístas(A mi modo de entender) más que no Zens/Budistas.

    ·Línea recta o el camino más senzillo. Eso quiere decir que todos los golpes van de nuestro pecho a la cara del oponente.
    ·Wu-Wei o la no fuerza. Jamás utilizas la fuera en WC como medio, sino la técnica y la capacidad para ganar el centro para golpear en línea recta.


    Esta es la teoría. Pero a la práctica pueden pasar cosas como un vídeo que vi de un tío que supuestamente es Sifu de WC, subió a un Ring y otro le aplanó la cara hasta dejarle el la nariz en la nuca en menos de 10 segundos. Supongo que WC es como cualquier otra arte de lucha, uno tiene que luchar y experimentar las peleas para mejorar, no por hacer "Kung fu" ya eres el amo. Ahí dejo mi teoría.

    Gran exposicion. Sin duda, mas que un metodo de lucha es una forma de ver y actuar en la vida.

    En cuanto a tu ultimo parrafo, no creo que tenga nada que ver el arte que utilices en una lucha para ganar, sino tu preparacion al respecto.
    No creo que haya un arte marcial mejor que otro. A mi modo de ver, no se tiene que buscar el arte marcial como arma, sino como una manera de completarte. Como ya he dicho, he practicado Tae, Kick Boxing y Sib pal Ki, y sin duda me quedaria con este ultimo, por todo lo que me ofrece tanto fisica como mentalmente. No se si es mejor que otros, pero se acopla a lo que yo busco de un arte marcial.

    Por cierto, que gimnasio es, Black?
    blackmores
    blackmores
    Jugador revelación
    Jugador revelación


    Mensajes : 1666
    Puntos : 1703
    Fecha de inscripción : 08/02/2011

    Estilos de lucha Empty Re: Estilos de lucha

    Mensaje por blackmores Mar Sep 18, 2012 10:44 pm

    Lo que quería exponer es lo que dice Turco.. Que mucha teoría que es lo que se da en muchas artes marciales, pero que también debes aprender a tomar golpes(Cosa que casi nunca veo en los entrenamientos) y experimentar una lucha. Por que es eso, te llega un tío que esta tomando un batido de nudillos para comer cada día y ya puedes hacerle el ataque de la grulla si quieres que el tío seguro que no lo nota. Lo tomaré como un consejo eso de irse a Muay o Kick.

    Pero yo no cambio el WC por nada.
    trukop
    trukop
    Pichichi
    Pichichi


    Mensajes : 4701
    Puntos : 4912
    Fecha de inscripción : 15/10/2009

    Estilos de lucha Empty Re: Estilos de lucha

    Mensaje por trukop Mar Sep 18, 2012 10:44 pm

    Anima Blaugrana escribió:
    Gran exposicion. Sin duda, mas que un metodo de lucha es una forma de ver y actuar en la vida.

    En cuanto a tu ultimo parrafo, no creo que tenga nada que ver el arte que utilices en una lucha para ganar, sino tu preparacion al respecto.
    No creo que haya un arte marcial mejor que otro. A mi modo de ver, no se tiene que buscar el arte marcial como arma, sino como una manera de completarte. Como ya he dicho, he practicado Tae, Kick Boxing y Sib pal Ki, y sin duda me quedaria con este ultimo, por todo lo que me ofrece tanto fisica como mentalmente. No se si es mejor que otros, pero se acopla a lo que yo busco de un arte marcial.

    Por cierto, que gimnasio es, Black?

    +1 respecto a que las artes marciales hay que tomarlas por su filosofía y como un deporte, no como un arma. De hecho, a los tarugos que entran a aprender como dar palos (se detectan a la legua) y en los primeros entrenamientos van fuerte, me encanta ponerme con ellos devil

    Respecto a si un arte marcial es mejor que otro, no opino igual. Si lo enfocamos para lucha profesional, para pegar de pie, el muay thai es sin duda el mejor. Para el suelo, la lucha, seguida del jiu jitsu brasileño, aunque para mí, el más compensado de suelo es el judo.
    blackmores
    blackmores
    Jugador revelación
    Jugador revelación


    Mensajes : 1666
    Puntos : 1703
    Fecha de inscripción : 08/02/2011

    Estilos de lucha Empty Re: Estilos de lucha

    Mensaje por blackmores Mar Sep 18, 2012 10:49 pm

    Lo del Sambo me equivoqué. Creo que hay una que se llama Sambá o algo así.
    trukop
    trukop
    Pichichi
    Pichichi


    Mensajes : 4701
    Puntos : 4912
    Fecha de inscripción : 15/10/2009

    Estilos de lucha Empty Re: Estilos de lucha

    Mensaje por trukop Mar Sep 18, 2012 10:50 pm

    blackmores escribió:Lo que quería exponer es lo que dice Turco.. Que mucha teoría que es lo que se da en muchas artes marciales, pero que también debes aprender a tomar golpes(Cosa que casi nunca veo en los entrenamientos) y experimentar una lucha. Por que es eso, te llega un tío que esta tomando un batido de nudillos para comer cada día y ya puedes hacerle el ataque de la grulla si quieres que el tío seguro que no lo nota. Lo tomaré como un consejo eso de irse a Muay o Kick.

    Pero yo no cambio el WC por nada.

    A principios de siglo, en China, se hizo un torneo muy famoso en el que participaron muchos estilos de lucha diferentes (hay una película que lo trata aunque en ella gana el kung fu y no fue así). Hubo taewkondo, kung fu en diferentes estilos, karate, etc. Todas estilos de lucha de guerra, es decir, de pie (no se permitía ni judo, jiu jitsu, etc). Pues el resultado de todos los combates fueron claros, cero derrotas de los Thailandeses. Y esos resultados fue por lo que comentabas. El karate tiene sus kihones, katas, etc y poco combate. El kung fu tres cuartas de lo mismo, sin embargo, el Muay Thai estás todo el tiempo haciendo lo mismo, o guanteas (para aprender a asimilar y dar castigo) o estás dando leches a los paos o al saco. Luego, ves que a un Thailandes le meten un codo en una ceja, se la abren y sigue sin pestañear. huh
    Anima Blaugrana
    Anima Blaugrana
    Campeón del mundo
    Campeón del mundo


    Mensajes : 24912
    Puntos : 25642
    Fecha de inscripción : 15/10/2009

    Estilos de lucha Empty Re: Estilos de lucha

    Mensaje por Anima Blaugrana Mar Sep 18, 2012 10:53 pm

    trukop escribió:
    Anima Blaugrana escribió:
    Gran exposicion. Sin duda, mas que un metodo de lucha es una forma de ver y actuar en la vida.

    En cuanto a tu ultimo parrafo, no creo que tenga nada que ver el arte que utilices en una lucha para ganar, sino tu preparacion al respecto.
    No creo que haya un arte marcial mejor que otro. A mi modo de ver, no se tiene que buscar el arte marcial como arma, sino como una manera de completarte. Como ya he dicho, he practicado Tae, Kick Boxing y Sib pal Ki, y sin duda me quedaria con este ultimo, por todo lo que me ofrece tanto fisica como mentalmente. No se si es mejor que otros, pero se acopla a lo que yo busco de un arte marcial.

    Por cierto, que gimnasio es, Black?

    +1 respecto a que las artes marciales hay que tomarlas por su filosofía y como un deporte, no como un arma. De hecho, a los tarugos que entran a aprender como dar palos (se detectan a la legua) y en los primeros entrenamientos van fuerte, me encanta ponerme con ellos devil

    Respecto a si un arte marcial es mejor que otro, no opino igual. Si lo enfocamos para lucha profesional, para pegar de pie, el muay thai es sin duda el mejor. Para el suelo, la lucha, seguida del jiu jitsu brasileño, aunque para mí, el más compensado de suelo es el judo.

    Yo aun me acuerdo "con cierto cariño" de mis primeras clases de Kick. Venia de Tae y el cambio fue, digamos, traumatico. cool 2 añitos aguante.

    El tema de mejor o peor, hay que tener en cuenta que las artes marciales no son solo a nivel profesional. Al menos, no en su mayoria de practicantes.
    A nivel profesional ya no puedo hablar tanto. Supongo que comparar un estilo donde no hay reglas con otro absolutamente cuadriculado es injusto en cierta manera, maxime cuando en la competicion no hay reglas. Es logico que los participantes tengan nociones de cuantos mas estilos mejor, pero evidentemente en este tipo de competiciones priman las artes de contacto, sambo, Kick, Muay, boxeo, lucha. Un buen luchador de MMA con estas 5 tendria posibilidades de sobrevivir.
    Un tio que practique solo la Grulla, a no ser que golpee con una fuerza de 3500 toneladas por cm cuadrado, en ese ring muere. enly
    Panceto el viudo
    Panceto el viudo
    Campeón del mundo
    Campeón del mundo


    Mensajes : 19374
    Puntos : 20934
    Fecha de inscripción : 05/02/2010

    Estilos de lucha Empty Re: Estilos de lucha

    Mensaje por Panceto el viudo Miér Sep 19, 2012 4:12 am

    trukop escribió:
    Panceto el viudo escribió:Excelente hilo Trukop. Me ha recordado a cuando era chico y me flipaba elijiendo luchadores del Street Fighter.

    Trukop sobre el ninjitsu que me puedes contar??? Creo que tambien auna varias estilos en uno solo.

    Y por cierto a mi uno que me encantaria dominar es el jujitsu. cada vez que veo este video me quedo flipao:


    Probé el ninjitsu unas semanas cuando iba a la facultad. Lo vi bastante parecido al taijitsu en el sentido que aprendes pateos, puñetazos, proyecciones y luxaciones. Luego, creo que en niveles altos aprenden armas y temas de sigilo.

    Pero que jujitsu o jiu jitsu (como es más conocido) te gusta? El tradicional de la india (a saber donde se puede aprender este), el japonés o el brasileño (el más extendido ahora)?

    Ala, pa' que lo flipes un poco. Te pongo un video de competición, no de una exhibición.


    Gustarme claro que me gusta. Pero con 28 años me veo un poco mayor para empezar.
    trukop
    trukop
    Pichichi
    Pichichi


    Mensajes : 4701
    Puntos : 4912
    Fecha de inscripción : 15/10/2009

    Estilos de lucha Empty Re: Estilos de lucha

    Mensaje por trukop Miér Sep 19, 2012 4:24 am

    Panceto el viudo escribió:
    Gustarme claro que me gusta. Pero con 28 años me veo un poco mayor para empezar.

    Edad perfecta, hazme caso. Eso si, el bjj (jiu jitsu brasileño) es el arte marcial en el que más tiempo tardas de media en llegar a cinturón negro. En karate, judo, etc, un deportista que entrene 3 horas semanales, se le de bien y ponga mucho interés, tarda una media de 5 años en llegar a cinturón negro (hablo de un adulto). En bjj se tarda de media 10 años y raro es el caso que se tarda 8 años. Lo que peor se lleva es que te pasas de cinturón blanco 2 años pero es normal, el bjj lleva otra graduación de cinturones (blanco, azul, violeta y marrón).

    Y te repito, si te llama la atención acércate a un gym, ponte un chandal y prueba un par de días. Si ves que te engancha, compra el GI de bjj (es algo caro, sobre 100€) y a disfrutar.



    Contenido patrocinado


    Estilos de lucha Empty Re: Estilos de lucha

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Vie Jun 28, 2024 10:10 am