¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

2 participantes

    BARÇA 2009-2010 - LA ARMADA INVENCIBLE

    Messiniesta
    Messiniesta
    Suplente
    Suplente


    Mensajes : 465
    Puntos : 496
    Fecha de inscripción : 18/10/2009

    BARÇA 2009-2010 - LA ARMADA INVENCIBLE Empty BARÇA 2009-2010 - LA ARMADA INVENCIBLE

    Mensaje por Messiniesta Miér Mar 17, 2010 12:25 am

    Aquí os pongo un análisis hecho por mí sobre la actual temporada del Barça.


    BARÇA 2009 – 2010 - LA ARMADA INVENCIBLE




    Introducción

    El equipo que no conoce la derrota, el tricampeón, el mejor equipo del mundo, el mejor equipo de la historia… muchos fueron los adjetivos que recibió el tricampeón tras poner su firma en la historia del deporte rey. Un equipo que contaba sus partidos por repasos tácticos y futbolísticos, que contaba con el mejor jugador del mundo, con 2 mediocampistas que eran el santo y seña de la campeona de la Eurocopa y que poseía al lateral más en forma del momento y a varios jugadores top en sus posiciones.


    El F.C. Barcelona se encontraba ante el mayor reto que ha existido en la historia del fútbol, volver a aspirar a todo tras un año perfecto, ganar los 6 torneos que la temporada les presentaba y luchar frente a frente a la nueva potencia Europea creada solo para destruirles, el Real Madrid.


    Barça 2009/2010


    Durante un verano donde surgieron muchos nombres como posibles adquisiciones y tras meses de presión y nerviosismo, el Barça cerró un traspaso cuanto menos polémico. Eto ´o, delantero centro del club durante los últimos 5 años y símbolo para la afición, era traspasado al Inter en un intercambio que afectaba también a Maxwell y a Zlatan Ibrahimovic. Esto suponía la obligación de ensamblar un tipo de delantero centro distinto al esquema, un jugador capaz de ofrecer distintos tipos de salidas al equipo para numerosas circunstancias, perdiendo a cambio un jugador insaciables y que poseía una de las mejores medias goleadores que se han registrado nunca en Can Barça.
    La línea marcada era el continuismo, ¿Por qué cambiar aquello que ya funciona?, se dieron un par de retoques, y cuando todo parecía finiquitado, Chygrynsky era traspasado desde el equipo revelación del año pasado, el Shaktar Donest, a cambio de 30 millones de euros para reforzar la zona central de la zaga y así adquirir un jugador capaz de “transportar” el balón 30 o 40 metros desde la frontar del área, y así crear un recurso ante un posible bajón de forma de Rafa Marquez.


    Así comenzó la temporada. Las finales de las Supercopas y las primeras tomas de contacto con la competición y el Barça no carburaba pero ganaba, añadiendo un factor inesperado, el de un jover jugador del filial emparentado con el gol, y ese no era otro que Pedro. Una consecuencia del juego, un jugador que interpretaba a la perfección los espacios y las ventajas que ofrecen el juego del F.C. Barcelona, el no crea, se aprovecha, el cañonero que espera a que el resto de sus compañeros coloquen el barco en situación de ventaja respecto al otro navío para darle el golpe de gracia.

    Pero ya por entonces, ya empezaban a surgir las dudas en el equipo. El movimiento de balón no era tan rapido, el equipo era lento y fácil de “digerir” para las defensas contrarias capaces de bascular a tiempo para que los espacios se minimizaran cerca del área contraria.

    Henry no veía puerta, Iniesta salía de una lesión y se esperaba su recuperación, Busquets asmuía más popularidad (En principio para asimilar competitivamente el equipo a Sergio ante las bajas de los jugadores africanos durante los primeros meses del año), Marquez era una caricatura de sí mismo, y el equipo se aferraba a un Messi fallón, a un Zlatan que iba a gol por partido, a un super Valdes, al ya nombrado Pedro, y a un Keita que veía gol con mucha facilidad.

    Los partidos se ganaban por inercia, por miedo de los rivales y por competitividad, más que por ser netamente mejores que los contrarios. Se veían partidos enteros sin más de 10 minutos de brillantez, amasando balón pero sin movimiento, sin automatismo, sin espacios, sin aceleración del esférico, sin nada que se saliera del guión como un cambio de ritmo, cambios de posición, solo toque-control-pase, esperando que el castillo de naipes de enfrente se callera más por un mal movimiento, por los nervios de la mano que los coloca, o por empuje, más que por provocar las ráfagas de aire que hiciera temblar los cimientos que lo soportaban. Solo partidos como la vuelta en casa ante el Inter hacía pensar en que el equipo podía pero no quería, que se estaba reservando, que el fútbol no se pierde, solo que lo importante era llegar a Marzo con posibilidades de títulos para entonces sacar el fútbol y hacer revivir al F.C. Barcelona.

    Bien, ahora estamos en Marzo, y tras caer en Copa (también hay que decir que por culpa de un mal partido que arrastró al equipo en la vuelta), nos encontramos con un equipo que sufre ante cualquier contrario, que depende de las genialidades de Messi para competir, y que es una sombra del pasado.
    ¿Por qué? Analicemos.

    El antes y el después



    El Barça era un equipo que se basaba en en primer toque, en el movimiento sin balón, en la rapidez mental y en la creación de espacios. Esto surgía del dinamismo de los hombres de arriba, de la aparición por sorpresa de jugadores como Alves por la 2ª línea que se aprovechaban del espacio que creaban los Messi, Xavi, Andres y Henry, provocando continuas ventajas, además de por el buen momento de Iniesta, Xavi y Messi.

    Hoy en día nos encontramos un equipo estático, donde ni Alves crea tantas ventajas como antaño, donde los jugadores ni se interpolan ni se mueven tanto para incomodar a las defensas, donde el binomio Xavi-Iniesta no funciona a su altura y donde Henry ha sido relegado al ostracismo mediático.

    También cabe resaltar que el Barça sufre mucho más que antes atrás, sobretodo por la falta de jugadores como Keita y sobretodo Toure. Este último es el jugador perfecto para el mediocentro culé, sin practicamente errores no provocados, llevando a cabo el año pasado siempre un juego correcto y acertado para el equipo, transportando el balón en conducción, superando líneas de presión y ayudando a la defensa en momentos de presión en la primera línea, además de ser un valuarte que no tienía precio para la transición defensiva del equipo en momentos de repliegue y también un jugador muy inteligente a la hora de hacer la falta táctica, de parar el juego y no permitir el “lanzamiento” de los puntas contrarios, algo que Sergio no sabe hacer (Y algo que a Yaya le costó su tiempo aprender). Busquets es un proyecto de jugador, y un gran valuarte en la rotación pero no un titular indiscutible en este Barça estando Toure en plantilla.

    Iniesta



    Andrés tuvo el año pasado una temporada magnífica. Era el anti-mesías, el único jugador capaz de escapar de la atracción gravitatoria de Messi y con la determinación de realizar su propio juego, de ser una causa, no una consecuencia. Un cambio de ritmo endiablado capaz de superar líneas de presión con suma facilidad, un perfecto cambio de dirección, un continuo movimiento con y sin balón, en toque o en conducción, Iniesta no era el mediocampo, no era un mediocentro, ni un interior, ni un mediapunta, lo era todo, daba igual dondes estuviera el lo absorbía todo.

    Este año tras la lesión sufrida a final de temporada y con la selección, se esperaba su vuelta como agua de Mayo. Ya no era la eterna esperanza, ya era un jugador desequilibrante al máximo nivel, pero algo falla, su motor ya no ruge, se ha esperado su vuelta, la vuelta de su físico y de su fútbol, pero no llega. Posiblemente él sea la causa número uno de que el Barça no sea el BARÇA, cuesta mucho más pasar líneas defensivas, crear superioridades y sobretodo COMPETIR a máximo nivel. Es el que convierte un equipo de 8 en un 9 o 10 según las circunstancias, el único capaz de quitar responsabilidades, y sobretodo de quitarle el protagonismo a Leo. Y no, no es que el argentino se lo ceda, sino que el albaceteño se lo quita por sí mismo, el Barça con Iniesta es una máquina dominante y humillante, sin él, es algo semejante al Cid, capaz de ganar una batalla solo por su presencia, pero no por sus méritos.

    Messi



    Sin duda, el mejor jugador del Mundo. Él es el Barça, sin él, el Barça no funciona, y por ello, se agarran sus compañeros a su espalda con uñas y dientes. Todo pasa por sus piernas, ya no hay fútbol, bueno, mejor dicho FÚTBOL, en el seno del equipo. Por esto ahora todo pasa por sus botas.

    Si el equipo gana algo este año habrá que darle las gracias a Messi (Si sigue todo como hasta ahora me refiero) y si se pierde, no se le podrá acusar de nada, ya que el solito está llevando al equipo victoria tras victoria.

    Messi es el miedo, es el lobo, el que provoca la temblequera en los defensas rivales, ya no es un niño, ya es el mejor jugador del mundo, y aspirante a la bota de oro. Es más, es tan vital que Pep lo sabe y ha intentado que Leo toque la bola más de lo habitual, no es ya solo el finalizador, sino que ha llegado a cambiar el esquema para que Leo coja el balón en mediocampo para paliar los defectos del equipo (Iniesta) y la transición en ataque se haga más rapida con el dribbling y los cambios de ritmo del argentino.

    No hay mucho que contar de más sobre Messi, el Barça es el argentino, y depende de que Messi haga una temporada mucho más efectiva que la del año pasado. Va camino de hacer historia, Cristiano es el mejor jugador a años luz de entre los mortales, Messi, directamente no está en este campo.

    Iniesta - Xavi



    El fútbol, el caciquismo, los terratenientes, la pareja futbolística capaz de hacer que un partido se mueva a un 80% del mismo en el campo del contrario. Los encargados de hacer que la maquinaria carbure y de que el equipo no sufra peligro en ningún momento del partido, ahora mismo están cayendo en en su principal función, mantener el balón a toda costa a 15-20 metros del área contraria.

    Su objetivo es el de no perder el balón en sitios conflictivos, el de que ante todo el equipo se encuentre seguro y no de oportunidad al otro de crearle ocasiones o pillarles descolocados, y ese está siendo su principal error esta temporada. Por circunstancias del guión ya explicadas, no se les puede pedir que el Barça ponga una marcha más, pero sí que el equipo no sufra esos minutos de falta de identidad. Guardiola dijo el año pasado que al equipo le cuesta defender, y eso es cierto, pero es que aquel equipo no defendía salvo en situaciones de superioridad o cuanto menos de igualdad y sin dar practicamente posibilidades de que los delanteros contrarios fueran lanzados a una carrera a campo abierto de 30 metros con los centrales o el lateral de turno.

    Este es un punto clave, si el Barça no puede destrozar, tiene que asegurarse que cada esfuerzo ofensivo esté asegurado, sin conceder oportunidades con una alta probabilidad de peligro. La mejor defensa es un buen ataque, y un buen ataque o cuando menos un ataque seguro, acredita una gran defensa.

    Toure



    El jugador perfecto para el Barça. Interior en el Mónaco, reconvertido a mediocentro, que posee técnica para no desentonar en la circulación, potencia para superar líneas de presión en conducción y para ayudar a la defensa en la primera línea de presión cuando el contrario las sube (Existiendo el automatismo de abrir los centrales durante el saque de portería usando al marfileño como líbero para sacar el balón con mayor facilidad), con un gran físico y que con el tiempo ha adquirido la inteligencia táctica necesaria para llevar a cabo correctamente las basculaciones y las transiciones ofensivas y defensivas del equipo.

    Este año se ha visto involucrado en continuos rumores y declaraciones que denotan inestabilidad e incertidumbre respecto a su futuro. Perdió a principio de temporada peso en el equipo, a priori para que Busquets se acoplara lo mejor posibles ante el mes de baja que el marfileño tendría por la copa de áfrica. Ya hace 2 meses casi de esto, y Yaya no tiene continuidad, y cuando ha salido ha carecido del nivel habitual, notándonsele incluso torpe físicamente y muy lejos de lo esperado.

    Esto puede deberse a causas psicológicas, o a falta de ritmo, pero es con Iniesta el jugador más necesario para el equipo ahora mismo, y ya no es que se tema o no respecto a esta temporada, es que no se sabe ni siquiera si el año que viene continuará en la plantilla.


    Zlatan



    Para muchos el máximo artífece de que el Barça no sea el del año pasado. Centro de las críticas del “pueblo” y cabeza de turco junto con Henry para el público en general. Zlatan es un jugador que vino a priori con el cartel de jugador de talla mundial, mago del balón y pieza perfecta para el esquema blaugrana, pero que tras un comienzo arrollador está siendo acusado por el entorno como uno de los culpables del bajo rendimiento del equipo.

    Hay que empezar diciendo que Zlatan tiene algunos “defectos” futbolísticos, principalmente 3, la falta de continuación de la jugada, su “ausencia” en el primer plano y su aspecto psicológico.

    Es un jugador que es incapaz genéticamente de terminar una jugada en el área, algo sorprendente para un jugador que ha estado tantos años en el Calcio, es decir, es capaz de dar un pase a Mesi, a 10 metros del área, y luego incapaz de acompañar la jugada para arrastrar a un defensa contrario, coger un rechace, o simplemente hacer de apoyo visual o fijar a un defensa, se queda hipnotizado mirando la jugada como si no fuera con él, como si la jugara ya hubiera acabado, y solo ha llevado a cabo el 30% de la acción. Quizá derivado de esto, es un jugador que no lee el primer palo, que no busca la anticipación y el movimiento hacia el balón, espera que le llegue (Confiado de sus características y sus condiciones para proteger y defender el balón y su posicionamiento gracias a su juego de espaldas), y esto tiene 2 consecuencias, primero la pérdida de oportunidades de gol y segundo la pérdida de la ocasión de crear un espacio para una segunda línea.

    Y por último tenemos el factor psicológico, Ibrahimovic es un jugador temperamental que depende mucho de su coco. Cuando estuvo bien, marcó goles y fue aplaudido y para nada discutido, pero en cuanto el entorno empezó el run-run su fútbol desapareció. Y eso es algo que pese a que es algo habitual en los delanteros, es algo que no se le puede “perdonar” en muchas ocasiones y que es mucho más amplio en una persona como Ibra.

    Voy a decir a titulo personal, que Zlatan me parece una CONSECUANCIA, es decir, si el Barça fuese el del año pasado, no se hablaría de él, llevaría 4 o 5 goles más de los que lleva y el equipo iría viento en popa sin oir ni los ecos de la tormenta. Es un gran jugador, pero no un jugador por lo menos por lo demostrado aquí, no así en el Calcio, incapaz de crearse sus goles, incapaz de crear de la nada ocasiones de gol como otros muchos delanteros. En cambio ofrece otros muchos valuartes que seguro en el tricampeón del año pasado serían valiosísimos como su protección del esférico, su visión de juego y del espacio para el contrario y su movilidad en ataque, pero en el actual Barça es una simple consecuencia, si el equipo no funciona el no hará que funcione. Exijo a Pep que para el año que viene pula los defectos del sueco, PORQUE SE PUEDEN ARREGLAR, y con un par de apuntes y mejoras Zlatan daría un rendimiento muy positivo al equipo.


    Henry



    El marcado. El designado por medios y afición para ser la CAUSA de este Barça, su falta de juego y goles son los principales protagonistas de este Barça tan gris. Algo para mí inaudito. Ya cuando empezó el run-run me parecía el mejor jugador de banda del equipo, necesario para el juego en estático, listo en el desmarque y sobretodo con el actual nivel de Iniesta, el único capaz de desbordar por esa banda con efectividad. Yo no veo tan lejos a este Henry de el del año pasado, simplemente que los goles no llegan. Thierry es otra consecuencia del juego un jugador que se aprovecha del movimiento de balón y de los espacios creados y leídos por otros jugadores, pero eso sí con un notable bajón goleador que es lo que le ha puesto en el punto de mira de las críticas.

    Henry tiene 2 funciones, primero es cumplir el antiguo automatismo ya casi desaparecido y utilizado en la época de Rijkaard para Ronaldinho, de que el central diestro traslade el balón por golpeo 40 metros hasta ¾ de cancha para que Henry controle el balón tras haberse superado 2 líneas de presión y aguantar el esférico hasta que el equipo suba y se posiciones para atacar en estático, y el de desbordar al contrario por banda o sino es posible moverse entre líneas en busca del espacio y la oportunidad.

    Henry debe morir con este equipo esta temporada, él debe coger los galones y ser el titular en los partidos importantes, ya se verá que se hace el año que viene, pero actualmente en cuanto a JUEGO, no a goles, que es lo que necesita el Barça, es el jugador más idóneo para la posición, y gran parte del futuro más próximo pasa por sus botas.

    PEP



    Y aquí llegamos al punto quizá más polémico del escrito. El entrenador más laureado del año, el que nunca hace nada mal y al que parece pecado decir cuando se equivoca y cuando toma malas decisiones ( Y eso para mí es inaceptable).

    El primer punto que hay que destacar es su falta de reacción, es decir, el equipo lleva ya desde hace principio de temporada que no funciona, que los automatismos no se usan, y parece que no existe un plan B, que se cree que por la grandísima, casi divina, dinámica que tiene este grupo la maquina se arregelará sola, y ya a pocos meses del final de temporada eso parece realmente dificil. Ahora, de repente, Pep se pone a experimentar, saca un 4-2-3-1, coloca a Messi en mediocampo para que sea él el que cree el fútbol, sabe que TODO depende de Leo, y si es así que mejor que hacer que tu única arma sobe el balón lo máximo posible. Pero este plan está cojo, cogido entre alfileres, es un sistema que ha sacado ahora, tras parece darse cuenta de que el equipo no funciona, y el equipo no está hecho a esto, el esquema tiene muchos fallos en circulación, en seguridad, en el a-b-c del Barça del año pasado, en conclusión es una chapuza, es como cuando tu mejor alumno de repente te trae un trabajo hecho a prisas y a última hora, podría ser válido, incluso mejor que el de otros muchos de clase, pero lejos de mantener su nivel y prácticamente insultante viniendo de quien viene. No se puede innovar en pleno mes de Marzo, porque no da tiempo a crear algo competitivo a estas alturas, para ello haría falta tiempo y haberlo provado desde pretemporada en varios partidos.


    Luego me parece un error como ha administrado a jugadores como Toure, Zlatan y Henry, y me parece brillante su forma de tapar a Iniesta. El marfileño tiene un deficit de forma y anímico alarmante, él se ve fuera de Can Barça, estoy seguro, se ve que no cuenta, que juega 1 partido por 3 de Sergio Busquets, y esto ha hecho que haya perdido a uno de los valuartes del triplete de forma insultante. Algo ha pasado ahí, estoy seguro, algo, no solo fútbol, y esto huele a venta a final de año, y no me parece nada apropiado, porque traiga a quien se traiga no creo que llegue al nivel de Toure del año pasado ni hay jugador en el mundo que pueda hacer su papel como la temporada anterior.

    Respecto a Ibrahimovic, me parece increible que Pep no haya sido capaz de leer los continuos errores del sueco y corregírselos, no me parece algo tan dificil, es decir con rutina y entrenamientos se puede conseguir que el sueco sume para el equipo, hacer que acompañe, que se mueva al primer palo, crear automatismos, movimientos de jugadores, hacerle pasar a banda para luego continuamenta hacer un cambio de posición con el 9 y desorientar a las líneas… no se, Zlatan plantea miles de escenarios en superioridad física y posicional y Pep no ha leido ninguno de ellos, Guardiola parece que tiene un plan A, y ni idea de crear un plan B, para esto mejor haber mantenido a Eto´o o haber traido a otro delantero como Villa, pero esto no es culpa de Ibra o al menos no en su mayor porcentaje.

    En cuanto a Henry, me parece insultante que un jugador como el francés haya jugado tan poco y haya sido relegado al banquillo y casi “acusado” del mal estado del equipo. Entiendo que Pedro esté rindiendo mejor de lo que nadie se imaginaba y sea un valor a tener en cuenta pero no que Thierry se haya merecido ese trato. Henry siempre ha aportado juego en estático, quizá deficit goleador pero en ningún momento me ha parecido verle arrastraRse sobre el campo sino ha sido acompañado por el resto del equipo. Ahora, parece que Pep quiere volver a sacarle a escena, tras ya ver todo el mundo que esta va a ser su última temporada en Can Barça, ahora la cuestión es que querrá hacer Henry, si demostrar como lo ha hecho en toda su carrera que es un profesional y más estando a la vuelta de la esquina el Mundial (Que quizá sea lo que le salve el culo a Guardiola) o dejarse llevar borrándose para que Guardiola muera con las cartas que ha enseñado y defendido todo el año.

    Respecto a Iniesta un breve apunte, últimamente Andrés está siendo cubierto por el equipo, es decir, se busca minimizar sus errores, su peso, que esté en el equipo, pero sin que el equipo le exija a él, como esperando a que vaya sumando poco a poco y mentalmente “se encuentre a sí mismo”. Me parece algo realmente positivo para él y para el equipo dentro de lo negativo que es tener que usar este recurso, Andrés quizá de un día para otro vuelva, y es un recurso que hay que esperar como agua de Mayo, sino llega para esta temporada será una pena y quizá incluso sinónimo de no ganar ningún título importante, pero no se puede renunciar a Iniesta, no se puede.

    Y por último hay que atizar a Pep en cuanto a la forma de organizar la plantilla. Es decir me parece una mala planificación de la temporada, primero por la falta de fondo de armario, por adquisiciones que no están dando el nivel y por jugadores que parecen no contar para Pep.
    Primero hablemos de lo que le falta al actual equipo. Le falta un lateral derecho que sume en ataque, la baja de Alves fue tan importante como la de Xavi, Iniesta, Henry o Zlatan para el esquema, el equipo pierde llegada, capacidad de romper el plan A de los rivales, la presión en la primera línea y la colocación en estático para ahogar el juego del Barça. Ahí ha entrado Puyol, el gran capitán, que no se le puede achacar nada, esa no es su función y lo cumple siempre con orgullo, e incluso Jeffren que demostró ser un juguete roto para contrarios a la hora de defender, han intentado tapar el hueco del incansable brasileño, pero esa posición debería haberse cubierto por un lateral derecho de verdad y con vocación ofensiva, no con parches, que estamos hablando del lateral derecho, de una pieza vital en el futbol del Barça, ese parche puede existir en la banda izquierda, pero nunca en la derecha. Actualmente el equipo carece de un 4º central de garantías ya que las circunstacias han hecho que solo Puyol, Pique y un sorprendente Milito estén a la altura (Luego trataré este tema un poco más ampliamente) de las exigencias competitivas del Barça.
    Luego el Barça ha sufrido en los momentos en que Henry no ha estado a la altura de las circunstacias (Algo que se podía esperar de él), y cuando Zlatan no encontraba su sitio por causas ya explicadas. Aquí entra el factor Bojan, este era el año donde se esperaba su explosión, cogiendo popularidad, peso, minutos y confianza, y nos encontramos con que el catalán practicamente no ha tenido minutos. Pep, si como parece no tienes tanta confianza en el canterano, cédelo o simplemente pide otra pieza más para la plantilla como por ejemplo la de Keirrison, el delantero brasileño que seguro que podía asumir el rol de delantero suplente, pero es que sino llega a ser por Pedro, no quiero ni imaginarme que hubiese pasado hasta ahora, me parece un error crucial de planificación, o confias o no confias, pero es que ahora mismo, el Barça arriba solo cuenta con 4 jugadores para 3 posiciones, porque Bojan no va a contar más que cuando realmente no se pueda hacer otra cosa, y no ya porque Pep no cuente con él, sino porque Krkic no está, psicológicamente se ve fuera de sitio, de luegar, lejos de sus espectativas, y la cabeza en un chaval de su edad es algo primordial.

    En conclusión, yo confío en Pep cara a la próxima temporada, faltaría más, pero este año ha actuado horriblemente y me ha decepcionado en demasía. Ahora, esperemos que si Guardiola es un entrenador solo de plan A, la nueva directiva sea capaz de hacer una plantilla que pueda llevar a cabo bajo cualquier circunstancia dichas directrices.

    El asunto de los centrales



    Este punto merece ser tratado a parte porque tiene un poco de todo. A principio de temporada nos encontramos con que el Barça tenía superpoblación de jugadores en la línea de centrales, contaba con Puyol, Pique, Marquez, Chygro, Milito y los jugadores del filial, vamos jugadores suficientes para cubrir la demarcación en varias competiciones diferentes.

    Ahora, a mediados de Marzo, nos encontramos que solo cuentan y rinden a la altura, Puyol, Pique y Gabi Milito con una recuperación casi milagrosa. Pero lo importante no es solo el contar con 3 centrales, sino la pérdida de un perfil, la pérdida del central encargado de trasladar en balón por golpeo y no por conducción o a través del mediocentro (Perdiendo así un automatismo), y esto no es más que la pérdida de Marquez o del jugador fichado para sustituirle, Chygrynsky.

    Marquez ha sufrido un bajón inesperado a grandes rasgos, pero que debido a su edad podía preveerse, por eso mismo Pep, pidió gastarse tanto dinero en un jugador el cual para él poseía una esencia Marquiana y a través del cual el equipo no perdería un recurso tan importante para sí como es el automatismo del central derecho con Henry ya explicado anteriormente.

    El problema está cuando el fichaje es un jugador que por su precio y por la operación Pepe es apuntado por todos los focos y observado con lupa. Primero personalmente voy a decir que yo no seré quien tache esta temporada a Chygro, para mí habrá que medirle a partir del año que viene, como pasó en su época con Marquez, aunque también hay que decir que soy pesimista al respecto. Soy pesimista, porque no es que no piense que el ucraniano no tenga calidad o no pueda asumir su rol, sino que psicológicamente no me parece un tipo preparado para el F.C. Barcelona, y Pep parece haberse dado cuenta y no quiere quemarlo. Es un jugador que cuando no ha jugado bien, no ha sabido dar un paso adelante, sino que es más fallaba en ámbitos en los que se le daba como especialista, como el golpeo en largo (Algo que yo he visto en partidos suyos y en verdad dominaba) o en el control de balón y en su circulación. Es decir ha sido deborado por el run-run de la grada, y ha sido tachado por el Camp Nou y Pep no ha querido hacer sangre. Tras la eliminación a manos del Sevilla, no ha contado para el equipo y eso se debe a que Pep ha visto todo esto y prefiere que el jugador no pierda más crédito, prefiere esperar a que se olvide de todo, hay un mundial en medio que nos aliene y nos haga olvidar lo ocurrido, y espera que cara a la próxima temporada Chygrynsky pueda asumir ya el rol de Marquez quien sabe si ya sin el mexicano (Ya que para mí la renovación no es más que un hecho para asegurar que la siguiente directiva pueda actuar con libertad sin miedo a no tener tiempo para “proteger” a jugadores que acaben contrato).


    Lo positivo

    Valdes



    Posiblemente el actual mejor portero del mundo. Espectacular, de verdad, en todos los partidos tiene sus 2 o 3 jugadas provicendiales y es el principal activo de que el Barça actualmente esté donde esté junto con D10s. Seguro, valiente, con la capacidad de blocar balones y no permitir segundas oportunidades a los rivales, y un juego de pies mucho mejor que un alto porcentaje de jugadores de campo dentro del terreno profesional, le hacen ser el portero más en forma de Europa de la última temporada y media. No voy a hablar de la selección, es un insulto para Victor Valdes tratar el tema, quienes preveían hará 4 o 5 años que el catalán llegaría a su actual nivel. El portero perfecto para competir, realiza su mejor juego en los partidos más importantes, sus actuaciones más brillantes se corresponden con partidos contra el Real Madrid, finales y semifinales de eliminatorias en Champions y otras competiciones, y cuenta sus partidos por actuaciones brillantes y salvadoras. Por fin ha llegado a su madurez, a su techo, y que dure.


    Abidal



    El defensa más en forma del equipo hasta su lesión. Infranqueable en defensa y cada vez más inteligente en el juego del equipo, sabiendo cuando sumarse y sobretodo haciéndolo de una manera más que aceptable para sus cualidades técnicas. Su baja es muy sensible para el equipo y debe volver ya.

    Pedro



    Es el expediente X. Ni Pep esperaba este rendimiento, un jugador que siente la jugada, que la acompaña, que sabe leer el juego, la pura Consecuencia del Barça, lo más parecido en este aspecto a Giuly que han visto mis ojos. Sabe donde debe estar siempre, sabe donde debe ir siempre, y tiene el don del gol como yo no había visto en mucho tiempo para un jugador español que no es delantero centro. Posee un gran golpeo de balón, y no se lo piensa cuando tiene la más mínima oportunidad (Lo que le aporta un carácter futbolístico muy distinto a lo habitual en can Barça con jugadores acostumbrados al sobeteo de balón), eso sí, es incapaz y creo que será incapaz durante su carrera de dar un paso más, de ser un jugador diferencial y capaz de crear ventajas y no de ser solo el que se aproveche de ellas. Pero vamos que bendito problema, sin Pedro el Barça contaría con 3 títulos menos.


    Milito



    La verdadera sorpresa de la temporada. Nadie contaba con su vuelta a este nivel, todos esperábamos que hasta la temporada que viene no volvería a rendir cuanto menos a un nivel decente… ¡Y cómo nos equivocábamos!. Se ha convertido en el 3er central del equipo, el perfecto suplente del capitán, tajante y rápido al corte, con carácter y autosuficiencia, todo un valuarte para la defensa con ese plus anímico de venir de un infierno de 2 años y volver a “lo más alto” en un santiamén. Un fichaje espectacular para el presente y futuro del equipo, ya que es como tener a un 3er central titular en plantilla.


    El futuro



    Ahora es cuando hay que pensar en lo que puede pasar de aquí en adelante. Para mi que el Barça vuelva a su nivel depende de que 2 de los 3 jugadores que “no están” vuelvan a nivel, y no son otros que Iniesta, Henry y Toure, sino “reviven” para mí existen muy pocas posibilidades de ganar algún título este año, y este pasaría por tener unas eliminatorias asequibles en Champion y llegar a los momentos de “cara y cruz” y depender de la “flor” de Guardiola, ya que sino no podemos depender de nuestro fútbol porque no existe.
    Ahora, hay que estar preparados para la posibilidad de que no se gane ningún título, y realmente friamente no me parece tampoco una declive espectacular, ya que se han sucedido una serie de circunstancias ya explicadas que han viciado la temporada.

    Existe una columna vertebral como para seguir compitiendo el año que viene a máximo nivel, solo hacen falta un par de retoques que aseguren la vuelta del BARÇA, no hace falta un cambio radical, solo que el equipo vuelva a ser el de antes, que Iniesta vuelva, plantear una alternativa a Andrés y a una posible baja suya, ver cual es el futuro de Bojan, Marquez, Toure y Henry, y para bien o para mal tomar las decisiones pertinentes en un año de elecciones. Es decir hará un año y medio sí que estábamos en mala situación y la cosa se arregló, pues pienso que ahora no se está tan mal y las soluciones son sencillas pero hay que llevarlas a cabo.

    El problema es… ¿Está preparado Can Barça para no buscar responsables de más en la plantilla? ¿Está preparado tras una temporada de mentiras, eufemismos y de “lamidas de cimbrel” del entorno para mirar la temporada con calma? ¿Está preparado para aguantar la lluvia de titulares de Madrid planteando la posible victoria de un super Madrid ante el mejor equipo de la historia? Pues esperemos que sí, porque el Barça, si vuelve a ser el BARÇA, no tiene por qué preocuparse del Madrid, porque ellos son los que tienen material para hacer historia.


    [img][/img]
    iVarane
    iVarane
    Lonchas Award
    Lonchas Award


    Mensajes : 46553
    Edad : 110
    Localización : Lado oscuro
    Puntos : 47387
    Fecha de inscripción : 15/10/2009

    BARÇA 2009-2010 - LA ARMADA INVENCIBLE Empty Re: BARÇA 2009-2010 - LA ARMADA INVENCIBLE

    Mensaje por iVarane Miér Mar 17, 2010 12:45 am

    Muy buen análisis

    ¿Eres de Valladolid?

      Fecha y hora actual: Sáb Jun 29, 2024 7:07 pm